Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Eduardo Menem denunció una campaña contra su hermano
El senador nacional cree que hay un "manejo de la prensa" que involucra al ex presidente

El senador nacional Eduardo Menem defendió enfáticamente ayer a su hermano, el ex presidente Carlos Menem, en el marco del escándalo por la venta ilegal de armas, al afirmar que "no tiene ninguna responsabilidad en este tema", y denunció que hay un "manejo de la prensa" para "imputar" al ex primer mandatario.
El senador del PJ advirtió que "además de la causa existe todo un manejo de la prensa que tiende a querer imputar al ex presidente Menem", sostuvo. Aunque no identificó a medio alguno, dijo que "hay artículos y notas muy tendenciosas en ese sentido".
"Será porque en algún momento alguno de ellos recibió favores de Carlos Menem y hoy quieren disimularlo, poniéndose a atacar, y algunos indudablemente porque están buscando algún tipo de revancha contra el ex presidente. De esto no me cabe la menor duda", enfatizó.
E inmediatamente se preguntó: "¿Qué responsabilidad puede tener el ex presidente cuando él ha firmado, con todos los pasos legales, los decretos de venta de armas como se han firmado en prácticamente todos los gobiernos anteriores, porque para eso está la Fábrica Militar, que producía y que produce armas?".
"Los decretos fueron legalmente firmados, tienen absolutamente todos los mecanismos de control antes de la firma de un decreto. Después, que en la ejecución de lo que dispone ese decreto, se cometieron irregularidades, los desvíos, en fin, como surge de las imputaciones que se hacen, eso no es responsabilidad del ex presidente", enfatizó.
Eduardo Menem advirtió que "si se sienta el precedente de que el titular del Ejecutivo va a ser responsable de todo lo que se haga cuando dicta un decreto, se dará cuenta que el presidente queda sujeto a todo lo que hagan los funcionarios de menor jerarquía, los que ejecutan las disposiciones del Poder Ejecutivo, y eso sentaría un pésimo precedente".


Notas relacionadas
Al Kassar asegura que es inocente y acusa a Cavallo de "jefe de la banda"
Diario La Capital todos los derechos reservados