Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Tres procesados por exigir coimas

Jorge Salum

El juez Carlos Alberto Carbone procesó ayer a dos inspectores y a un empleado administrativo de la Dirección de Registración e Inspección municipal por exigir coimas para no clausurar bares nocturnos que funcionaban en forma irregular. La medida involucra a Julio Occhi, Ariel Segovia y Maximiliano Aydar, quienes a pesar de haber sido procesados seguirán gozando del beneficio de la excarcelación y por lo tanto continuarán en libertad.
En términos judiciales, dictar el procesamiento de alguien significa que hay elementos suficientes para considerar probable que esa persona haya cometido el delito del que se lo acusa.
Esto quiere decir que, al menos para el juez Carbone, los indicios reunidos en su investigación alcanzan para enviar a Occhi, Segovia y Aydar a un juicio por exacciones ilegales, que significa exigir dádivas mediante intimidación.
Sin embargo, todavía no está dicha la última palabra ya que los procesados pueden apelar y en ese caso otros tres magistrados de la Cámara Penal deberían supervisar la investigación de Carbone y revisar su resolución. Entonces podrían pasar dos cosas: que los procesamientos se confirmen y los acusados vayan a juicio, o que la Cámara los revoque y devuelva la causa a Carbone.

Un trío de la noche
Occhi era el jefe del turno noche de Espectáculos Nocturnos de Registración e Inspección, Segovia se desempeñaba como inspector en el mismo turno y Aydar trabajaba como empleado administrativo, aunque participaba de las inspecciones que su jefe ordenaba a bares, pubs y discotecas. Ahora, además de la investigación judicial, los tres afrontan un sumario interno instruido por la Municipalidad y se encuentran suspendidos.
Los agentes procesados fueron denunciados por un grupo de propietarios de bares nocturnos que los acusaron de exigirles entre 150 y, en algunos casos, 500 pesos semanales para no interrumpir la continuidad de sus negocios. Uno de ellos, que al principio fue imputado pero ahora no fue procesado ni desincriminado, dijo incluso que había una cuenta bancaria donde se depositaban los montos de las coimas.


Notas relacionadas
Sospechan de más "cajas negras" manejadas por agentes municipales
Diario La Capital todos los derechos reservados