El patriarca y máximo representante del Vaticano en Tierra Santa, monseñor Michel Sabah, aseguró que los palestinos no serán "doblegados" por "esos instrumentos que destruyen casas y matan personas", en abierta alusión a las acciones bélicas que viene desarrollando Israel, aunque no lo mencionó de forma explícita. Monseñor Sabah habló del sufrimiento de los palestinos durante la misa pontifical que ofició ayer, con motivo de la Pascua cristiana, ante cientos de peregrinos de numerosos países que se congregaron en el Santo Sepulcro, en la ciudad vieja de Jerusalén. "Esos instrumentos no destruirán tampoco la esperanza" de los palestinos, agregó el religioso en su sermón, en clara alusión a las aspiraciones de los palestinos de declarar un Estado independiente en Cisjordania y Gaza, con capital en Jerusalén. Sabah, máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa y primer palestino designado para este cargo por el Papa Juan Pablo II, alabó "el espíritu de los palestinos" frente al "poderío bélico" de Israel. Los cristianos representan tan sólo un 2 por ciento de la población de Israel y los territorios palestinos, en total unas 180.000 personas. La inmensa mayoría de estos cristianos son palestinos, y apenas unos 20.000 son católicos, frente al mayor número de ortodoxos. El Domingo de Resurrección coincidió ayer en Tierra Santa con una tensa jornada, después de que dos artefactos explosivos estallaran anteayer en la ciudad israelí de Kfar Saba, 20 kilómetros al noreste de Tel Aviv, y de que un soldado muriera en un ataque de la guerrilla islámica libanesa Hezbollah (ver páginas 24 y 25). En ese sentido, "el fin de la violencia y la reanudación del diálogo" fue el deseo de paz que monseñor Sabah expresó a sus feligreses en Tierra Santa.
| |