El ministro de Economía, Domingo Cavallo, defendió ayer nuevamente la incorporación del euro al sistema convertible local y sostuvo que esa posibilidad no implicará una "devaluación", al tiempo que anunció que se reunirá hoy con los jefes de los distintos bloques legislativos para consensuar la ley que abra las puertas a la moneda europea. Cavallo anunció anteayer, en forma sorpresiva -aunque se venía especulando sobre esta posibilidad-, que enviará esta semana al Congreso un proyecto de ley para incorporar formalmente al euro a la convertibilidad. Las repercusiones no se hicieron esperar y ayer llovieron las declaraciones públicas de economistas y políticos con opiniones encontradas sobre la nueva medida del ministro. Así, mientras el diputado justicialista Oscar Lamberto pidió al gobierno que no demore el envío del proyecto al Congreso para que "no se manosee el tema", el economista jefe Abel Viglione, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel), sostuvo que la inclusión del euro al régimen argentino de convertibilidad representa una "devaluación encubierta" del peso con respecto al dólar y anticipó que no es "un momento oportuno" para la medida. "Es rarísima. No sirve", expresó ayer el economista liberal Juan Alemann quien no ocultó su deseo de que el proyecto de ley no sea aprobado por el Parlamento. "Yo realmente no lo entiendo a Domingo Cavallo con esto. Es una rarísima ley que supone que el euro ya se va a equiparar con el dólar, cosa que quizá nunca suceda. Esto introduce inquietud en una cuestión en la que ay que tener quietud", dijo. En tanto, la ministra de Trabajo Patricia Bullrich dijo que el proyecto de Cavallo es "audaz" y manifestó que había "dos caminos planteados", el de la dolarización "con el que el país pierde cualquier instrumento de regir la política monetaria porque está atado a lo que sucede en el mundo con el dólar", o bien, "otro camino donde haya flexibilidad para manejar la realidad, que es al que se apunta ahora". Cavallo y su equipo de Economía están convencidos de que el proyecto de ley que enviarán al Congreso traerá más beneficios que complicaciones. El propio Cavallo aseguró una y otra vez durante el fin de semana que "el sentido de introducir el euro no es para devaluar, es para darle mayor respaldo y mayor estabilidad a nuestro peso", e incluso se enojó con quienes opinaron en contra y hasta los llamó "mentirosos" por señalar que la introducción del euro puede traer aparejada la devaluación de la moneda argentina. Con el fin de llevar tranquilidad el secretario de Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, Alfredo Castañón, destacó ayer que la "idea es repotenciar el peso" y afirmó además que la inclusión del euro en el régimen de convertibilidad "le dará mayor estabilidad al peso y mejorará la competitividad argentina". "La mayoría de los precios (de los productos que se venden al mercado externo) están relacionados con el euro, porque la gran parte de las exportaciones van a Europa", agregó.
| |