Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Le puso candado
La jerarquía de Cancelarich fue clave para Central Córdoba

Domingo Celsi

Sin dudas, la incorporación de Fabián Cancelarich fue uno de los grandes aciertos de Central Córdoba para esta temporada. El ex arquero de Platense, Newell's Old Boys, Belgrano, Ferro Carril Oeste y la selección nacional fue una de las piezas clave para que los charrúas consiguieran su clasificación para el torneo reducido por el segundo ascenso a primera división.
Quizás dolido porque los dirigentes de Ferro resolvieron no renovarle el contrato, el arquero decidió aceptar el ofrecimiento de los charrúas y sumarse al plantel, a pesar de que era consciente de que llegaba a un equipo que iba a tener que luchar para escaparle al descenso. Desde el principio quedó en claro que la categoría le queda chica. La jerarquía de Cancelarich está por encima de la mayoría de los jugadores que militan en el torneo de Primera B Nacional, y a partir de ella los charrúas fueron edificando una campaña que terminó con el pasaje al reducido.
Demostrando que es un grande de verdad, Cancelarich prefirió hablar del equipo -y pasar su figura a segundo plano- a la hora de los festejos y destacó que esta conquista se logró por el esfuerzo del plantel para encarar los desafíos que se le presentaron a lo largo de la temporada y ya se puso a pensar en el próximo desafío, de cara al torneo por el ascenso.
-¿Tomás esto como una revancha?
-No, el año pasado me dio mucha bronca no seguir en Ferro, pero en Rosario me dieron una buena oportunidad y decidí aceptarla. Es difícil jugar un torneo como este en el que descienden siete equipos. Por suerte pudimos festejar el esfuerzo que hicimos durante el año y darle una gran alegría a la gente que nunca dejó de apoyarnos.
-¿Pensaste alguna vez en la clasificación para el reducido?
-Nuestro objetivo era conseguir la permanencia en Primera B Nacional y con esa idea salimos a jugar cada partido, después los resultados nos fueron llevando hasta el reducido, que es un premio extra para un plantel que se brindó siempre para sacar al equipo adelante.
-¿Se vienen choques muy complicados?
-El torneo es muy difícil y si bien ahora la lucha será por el ascenso a primera, para nosotros no va a cambiar demasiado el panorama, porque ya tuvimos que jugar muchas finales. Como ocurrió durante la temporada todo va a depender de lo que podamos hacer nosotros. Así que ya tenemos que ponernos a pensar en el próximo rival y seguir con la actitud que tuvimos hasta ahora para afrontar cada partido.
-¿Están en condiciones de sorprender?
-Nosotros cumplimos nuestra misión y vamos a jugar el torneo sin la presión que tienen otros equipos que están obligados a ascender. Quizás esto pueda jugar a nuestro favor y nos puede permitir dar alguna sorpresa. De todas maneras, vamos a encarar estos partidos con la misma seriedad que lo hicimos hasta ahora y trataremos de llegar lo más arriba posible.


Notas relacionadas
Racing de Córdoba, el rival charrúa
Platense logró una justa victoria
Diario La Capital todos los derechos reservados