Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un despojo
Madorrán dejó a Central con las manos vacías

José Petunchi

Minuto 90: Brizuela de atropellada marca el empate. Madorrán otorga insólitamente 5 minutos de descuento. Mientras todo Chacarita estaba en ebullición pidiendo más, Brizuela cae en el área y el árbitro en medio de las dudas propias y ajenas, y luego de un interminable debate con el línea, sanciona un penal que de afuera no pareció, y Moreno lo transforma en victoria. Otra vez Madorrán. Y pese a que este no fue el único motivo por el que Central cayó, habrá que darle la derecha a los que habían puesto el grito en el cielo por su designación, porque sostenían que "con Madorrán siempre pasa algo".
Sería más sencillo y hasta demagógico adjudicarle todos los males de Central a la actuación del juez, pero tampoco se puede soslayar que los canallas no tuvieron la misma inteligencia para conservar la ventaja que la que sí habían tenido para lograrla con un ratito de buen fútbol en el segundo tiempo. Y si bien una victoria hubiese sido demasiado premio, como es mucho castigo la derrota, para lo que mostraron en 90', al cabo los tres puntos se les escurrieron como agua entre los dedos.
Este equipo alternativo empezó la dura misión que significa jugar sin grandes objetivos a la vista. Pero estos jugadores dieron los mismos pasos que suelen dar los titulares: insinuaron una sonrisa con pizcas de buen fútbol, mostraron que el triunfo no era una quimera, pero aparecieron las dudas y no lograron llegar al final del partido envueltos en felicidad, sino en desencanto y frustración. Más allá de la diferencia de jerarquía entre unos y otros, fue una muestra del Central marca registrada del Clausura.
Como para intentar demostrar que ellos también pueden ser titulares, el muletto enarboló su mejor producción en la mitad del segundo tiempo, justo después de que Romero empujara al gol un desborde de Pedernera. Los ingresos de De Bruno y Cámpora le dieron mayor profundidad y dinámica. Y así llegaron el golazo del Negro Quinteros de tiro libre y más tarde un buen centro de Vespa tras una gran jugada de Cámpora que Pierucci empujó.
La firmeza que tuvo en ese momento fue la que le faltó cuando estaba 0 a 0 y no logró inquietar ni una vez a Vivaldo en todo el primer tiempo, mientras que Tombolini tuvo que trabajar a destajo en el primer cuarto de hora para salvar las entradas de Brizuela, Carrario y Moreno. Pero a Chaca tampoco le sobró mucho, porque después se perdió en la intrascendencia y entre los dos armaron un partido de mitad de cancha, en el que parecía habían rubricado un acuerdo mutuo de no agresión.
Con la ventaja, Central ante el empuje funebrero se volvió a mostrar contradictorio, tuvo algunas dudas y distracciones defensivas, y entre Chaca y Madorrán lo terminaron condenando.



Pierucci y Pedernera la buscan de arriba.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Quinteros: Explicaciones y razones del mejor de la cancha
Arriola no estaría el jueves en Liniers
Un barrabrava baleado
Madorrán: "El asistente me dijo que fue adentro y cobré"
Diario La Capital todos los derechos reservados