Año CXXXIV
 Nº 49.061
Rosario,
lunes  19 de
marzo de 2001
Min 19º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marcos: "Viví en Madrid y trabajé en El Corte Inglés"
El zapatista reveló que lo echaron por vender barato

Madrid. - El subcomandante Marcos, jefe de los rebeldes zapatistas de México, vivió en España y trabajó en las famosas tiendas El Corte Inglés y en un mesón de Madrid, dijo el líder zapatista en una entrevista con la radio Onda Cero.
"Me echaron del Corte Inglés porque vendía más barato de lo que ponían las etiquetas y de la tasca en la que estuve, porque me empeñé en bailar flamenco", dijo Marcos desde la capital mexicana al programa Hoy es Domingo, de Onda Cero.
Marcos, que oculta su rostro bajo un pasamontañas, no quiso confesar las fechas de su estancia en España -además de Madrid, dijo que estuvo en Barcelona y Sevilla- para no facilitar más pistas sobre su identidad.
El líder zapatista dijo que aún recuerda el gusto del "cochinillo de Cándido de Segovia, el jamón de pata negra y la tortilla de patatas con poca cebolla".
Sobre el amor, el líder de los indígenas mexicanos dijo que creía que la vida de un hombre no era más que "la búsqueda de una mujer, no cualquier mujer" y que él ya la había encontrado.
"Cuando un hombre encuentra a esa mujer lo sabe, pero a veces la mujer no, y se trata de convencerla de que es ella", dijo Marcos, quien la semana pasada llegó a la capital mexicana encabezando una histórica marcha.
Respecto al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que se alzó en armas bajo su liderazgo el día de año nuevo de 1994, dijo que es un movimiento que vive de lo que le dan las comunidades, que utiliza a fondo Internet y que intentan estar al día en el cine -"aunque disponemos de copias piratas de muy mala calidad"- y en literatura.
Durante la marcha zapatista de 15 días hasta ciudad de México, donde llegó el pasado domingo 11 de marzo, Marcos ha llevado un ejemplar de El Quijote, el Romancero Gitano de García Lorca y poemas de Miguel Hernández.
Marcos, que dijo que no se marchará de la capital mexicana hasta conseguir la aprobación de una ley mediante la cual el gobierno reconozca plenamente los derechos de los indígenas, admitió que su enigmática figura despierta el interés general y particular de los medios de comunicación. "Existe un tira y afloja en torno a la figura de Marcos, convertirlo en un rock-star o personaje mediático, porque se trata de convertir la paz en una mercancía", dijo a la periodista Concha García Campoy, conductora del programa Hoy es Domingo.


Diario La Capital todos los derechos reservados