San Lorenzo. - El intendente Armando Traferri fue designado presidente del Bloque Federal de Intendentes Justicialistas, cargo hasta ahora ocupado por el mandatario platense Julio César Alak. Traferri fue nombrado en el marco de una asamblea general realizada en Mar del Plata, con la presencia de 600 intendentes peronistas y el gobernador bonaerense Carlos Ruckauf. Durante el encuentro, los jefes comunales rechazaron "por injustas y equivocadas" las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía. "No podemos comprender -dijeron- cómo se puede esperar un país exitoso con menor presupuesto universitario, ajustes en las economías regionales y la reducción de fondos a las provincias y municipios". Mandatarios justicialistas de todo el país se reunieron para analizar lo realizado por el bloque durante 2000 y delinear sus actividades para este año. En ese marco elaboraron un documento con el título "Capital social versus salvajismo económico". La declaración advierte que "la situación económica y social del país es tan grave que se está a un paso de que se produzca una fractura social entre quienes están dentro del sistema y los que están afuera". A modo de diagnóstico ofrecieron su visión sobre "una Argentina pobre, resignada y sin futuro", basada en indicadores como "la desocupación, la precariedad en las relaciones laborales, los bajos salarios, la recesión, la agobiante presión impositiva sobre sectores productivos y de consumo, la carencia de facilidades para nuevas inversiones, la creciente inseguridad, la falta de incentivos a las exportaciones con valor agregado, altas tasas de interés para pymes y la ausencia de un plan social como paliativo temporario para la población careciente". En ese sentido, adelantaron un plan de acciones, que encomendarán a los representantes del bloque ante la Federación Argentina de Municipios (FAM). Entre ellas destacaron "el rechazo a la intención del gobierno nacional de avanzar sobre las autonomías municipales, desde el momento en que les asignan responsabilidades del inmenso déficit nacional; repudiar la política de exclusión propiciada por la Nación a los municipios justicialistas, expresada a través de los escasos planes de ayuda social y empleo que se les asigna". El bloque exigirá asimismo al gobierno nacional que "admita la voz de los municipios en la discusión del nuevo pacto fiscal nacional" y solicitará al Congreso el inmediato tratamiento de la legislación que otorga coparticipación directa de la Nación a los municipios.
|  Traferri (2º izq) fue elegido en la reunión de Mar del Plata. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|