Los diputados Elisa Carrió y Gustavo Gutiérrez, que impulsan las investigaciones sobre lavado de dinero, volvieron a poner la atención en las "pruebas" que hay en Argentina para que se tomen las medidas contra sus responsables y advirtieron que podrían salir a la luz "nombres representativos" de la política y el empresariado. La legisladora radical afirmó que las pruebas que investiga una subcomisión del Senado norteamericano "están en la Argentina" y pidió al gobierno "que lea" los expedientes judiciales donde figuran los bancos involucrados: el Federal Bank y el Banco República. Luego adelantó que el próximo martes -cuando declare ante la comisión bicameral que estudia el desempeño de Pedro Pou al frente del Banco Central- presentará "un listado de 20 causas". Por su parte, Gutiérrez sostuvo que a la Justicia "dimos nombres representativos de la vida política y de la vida empresaria argentinas", aunque dijo no saber si saldrán a la luz pública. También explicó que el circuito del dinero -según el mencionado informe- sería el siguiente: "Así como Mercado Abierto sacó dinero del Cartel de Juárez y lo invirtió en el país, a través de esa firma y de bancos americanos, el Federal Bank y el República trajeron dinero de la corrupción argentina". También aclaró que la comisión no sólo investigará a Pou sino "a todo el directorio" del Central, y aportó un nuevo dato, referido a uno de los directores, Javier Alberto Bolzico, quien "violentando -según dijo- la ley de ética pública, pasó a ser el número uno de Patagon.com en la Argentina". "Una persona que maneja información financiera en el Central pasa a manejar esa información en un sitio que maneja negocios financieros", alertó el legislador.
| |