Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Santa Fe se aplicaron unas 520 mil dosis

Las cartas poco a poco se van tirando sobre la mesa y si bien las autoridades nacionales admiten a regañadientes el problema, siguen sin dar precisiones sobre la real dimensión del brote de aftosa en el país. Mientras tanto, cada vez son más las denuncias de productores que afirman tener animales enfermos y que están vacunando. Ayer se sumaron las de ganaderos de tres partidos de la provincia de Buenos Aires."Hace varios días que los productores están vacunando sus rodeos contra la aftosa por el temor a que hayan ingresado animales enfermos del norte del país", dijeron voceros de Sociedad Rural de Lincoln, localidad ubicada en el oeste de la provincia. Precisaron que la vacunación "también alcanza al sur de Córdoba y norte de La Pampa", aunque aclararon que "hasta el momento no se registró ningún brote de la enfermedad". En tanto, desde General Villegas admitieron que también se está vacunando en ese distrito, así como en el vecino partido de Rivadavia.
Los testimonios coinciden en señalar que la la campaña de vacunación se desparramó por el sur de Santa Fe y Córdoba, norte de La Pampa, noroeste de Buenos Aires y este de San Luis.
Algunas estimaciones plantean que se tienen que distribuir en esas zonas de riesgo alrededor de 8 millones de dosis. Una parte de la hacienda ya recibió la primera dosis de la vacuna, y la segunda aplicación terminaría a fin de mes. Una fuente del Senasa aseguró que en Santa Fe ya fueron utilizadas unas 520 mil dosis y que algunas áreas estarían prontas para recibir la segunda aplicación.


Notas relacionadas
Aftosa: el país perdió su status
La enfermedad reapareció en Inglaterra
Diario La Capital todos los derechos reservados