Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Putin quiere un sistema antimisiles para Europa

El presidente Vladimir Putin insistió ayer ante el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán), Lord Robertson, en que se le diera seria consideración a la propuesta de Moscú sobre la defensa misilística europea, y expresó que Rusia continuaba considerando un peligro la expansión de la alianza atlántica hacia el este.
"Hemos tomado nota de su declaración de que la alianza no considera a Rusia como adversario. Nos satisface y la apreciamos", le dijo Putin a Robertson en una reunión en el Kremlin. "Pero la expansión de la unión defensiva hasta las fronteras de Rusia no se puede explicar más que como amenaza a Rusia". Los Estados bálticos -Lituania, Letonia y Estonia- desean ingresar en la alianza occidental pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte no se ha comprometido en firme. El ingreso de los Estados bálticos les permitiría a los aviones de la Otán llegar a sitios vitales del oeste de Rusia en cuestión de minutos.
Robertson expresó que "una política de puertas abiertas al ingreso en la Otán de ninguna manera amenaza a Rusia, porque no vemos a Rusia como adversario sino como asociado a la crecientemente integrada arquitectura de seguridad en Europa y en la zona euroatlántica".
El ministro de Defensa, Igor Sergueyev, le presentó a Robertson la propuesta oficial de Rusia de una defensa misilística europea conjunta, la respuesta de Moscú de construir un sistema propio limitado de defensa antimisilístico para prevenir ataques de ciertos países como Corea del Norte. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la propuesta estipula que si una comisión de expertos decide que Europa es vulnerable a un ataque de misiles y la amenaza no puede ser combatida militarmente, se crearían unidades antimisilísticas móviles.

Advertencia velada
Estas unidades "serían desplegadas en los puntos donde haya más riesgo de que los misiles alcancen los objetivos más importantes", dijo el coronel general Leonid Ivashov, del Ministerio de Defensa. Putin expresó su aprecio por la acción de Robertson de reencarrilar las relaciones Otán-Rusia tras el bombardeo de Yugoslavia por la alianza.
Pero advirtió que la tendencia de algunos miembros de la Otán -que no mencionó pero podría presumirse que se refería a Estados Unidos, gobernado por el presidente George W. Bush- de presentar una imagen desfavorable de Rusia podría conducir a nuevas crisis en las relaciones.


Notas relacionadas
Un agente del FBI acusado de espiar para Rusia
Markus "Misha" Wolf, el hombre sin rostro de la Guerra Fría
Diario La Capital todos los derechos reservados