Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Polémica libertad para un asesino

Un nacionalista judío condenado a prisión perpetua por el asesinato de un activista árabe preso y maniatado, fue liberado por un fallo de la Corte Suprema después de cumplir sólo ocho años de prisión.
La corte rechazó por 4-3 una apelación contra la decisión de la junta de libertad condicional de liberar a Yoram Skolnick, un israelí que a la vez es ciudadano norteamericano.
En 1993, Skolnick hirió de nueve balazos a un palestino desarmado, maniatado y con los ojos vendados. La víctima, Moussa Abu Sabha, de 21 años, había sido sorprendida en el momento de apuñalar a un colono judío.
Skolnick, que también es un colono, dijo que creyó ver una granada en manos de Abu Sabha. Sigalit, la esposa de Skolnick, dijo que el fallo de la Corte contra la apelación del grupo de derechos humanos Comité Contra la Tortura fue "un milagro, Dios sea alabado. Yoram no es un asesino".
Liberado horas después del conocido el fallo, Skolnick se negó a hablar con la prensa.
El entonces presidente Ezer Weizman había reducido la sentencia de Skolnick, primero a 15 años y luego a 11. La junta de libertad condicional decidió el año pasado que las expresiones de remordimiento de Skolnick eran sinceras, pero los grupos de derechos humanos condenaron la decisión.
"Este es uno entre decenas de ejemplos en que las autoridades legales discriminan entre los asesinos judíos y los asesinos palestinos", comentó el grupo israelí B'tselem en un comunicado.


Notas relacionadas
Israel se opone a los bombardeos a Irak
Diario La Capital todos los derechos reservados