Año CXXXIV
 Nº 49.026
Rosario,
lunes  12 de
febrero de 2001
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Golpe a una embotelladora de gaseosas en la zona oeste de la ciudad
Grupo comando con ropas policiales robó 16 mil pesos de una distribuidora
Engañaron a dos custodios y se alzaron con la recaudación que en esos momentos dejaban los repartidores

Cinco hombres armados, dos de ellos vestidos con uniformes de la policía rosarina, asaltaron la distribuidora de gaseosas de una empresa multinacional ubicada en la zona oeste de la ciudad. Para lograr su cometido los maleantes engañaron e inmovilizaron a dos custodios y a un empleado del lugar. Luego se alzaron con un botín estimado en 16 mil pesos y huyeron en un auto. Poco después la policía halló el vehículo abandonado y detuvo a dos personas bajo la sospecha de haber participado en el atraco. Anoche, algunos investigadores sospechaban que la banda podría ser la misma o estar vinculada al grupo que, también con ropas de la policía santafesina, cometió una serie de robos menores a fines de enero último (ver aparte).
Voceros policiales indicaron que el suceso ocurrió cerca de las 20.30 del sábado cuando dos hombres "vestidos con uniformes de combate del Comando Radioeléctrico" llegaron a la puerta de Embotelladora del Atlántico, distribuidora de Coca Cola en Rosario, situada en Casilda 7302.
Los dos vigiladores que custodiaban el edificio, explicó el portavoz, les franquearon el paso a los supuestos agentes porque "creyeron que eran policías. Aparentemente le habrían pedido un par de gaseosas y los custodios accedieron al pedido abriendo las puertas", dijo el informante.
Detrás de esos dos asaltantes irrumpieron otros tres hombres armados y enseguida mostraron sus intenciones: redujeron a los custodios y se dirigieron directamente hacia una oficina donde se encontraba un empleado de la firma. En ese momento el trabajador recibía la recaudación de los distribuidores de la empresa que estaban arribando al local.
"El cajero habitualmente recibe la plata, clasifica los billetes, realiza la liquidación y después deposita el dinero en un cajero automático que hay en la misma empresa", explicó la fuente policial.
Pero en el momento del atraco, el empleado todavía no había guardado la plata en el cajero, unos 13 mil pesos que se llevaron los ladrones. A esa suma, los asaltantes le sumaron la recaudación con la que llegaba en ese preciso momento un repartidor de la empresa y que, según las fuentes, serían otros 3 mil pesos.
Con el botín en su poder, los maleantes intentaron apoderarse del dinero depositado en el cajero, pero un obstáculo insalvable se los impidió: no conocían el número de clave. Este dato, según el portavoz, lo manejan "solamente un empleado y un agente policial", encargados de recoger la recaudación del día para que después la retire un camión de caudales. "Los sábados habitualmente ingresan cerca de 140.000 pesos en la firma, mucho de lo cual ya estaba en el interior del cajero", explicó una fuente de la investigación.
Los maleantes actuaron con rapidez: en cuatro minutos consumaron el atraco y se escaparon en un Renault 21. Sin embargo en la huida los asaltantes "tuvieron un accidente de tránsito": el reventón de un neumático les impidió continuar con la fuga cuando el vehículo llegó a Tucumán y México. Entonces, los ladrones lo dejaron abandonado.

Los detenidos
Poco minutos después del atraco, efectivos de la comisaría 14ª que recorrían la zona, hallaron el Renault 21 y lo trasladaron a la seccional. Allí poco después se presentó un hombre que dijo ser el propietario del vehículo, pero curiosamente quedó detenido ya que, según el portavoz, estaba involucrado en el suceso. Se trata de un hombre de apellido Camino que, de acuerdo con lo informado por la fuente, registra antecedentes penales por homicidio.
También fue apresada una mujer, identificada como María Valeria Altamirano, bajo la sospecha de haber participado en el atraco, aunque no se precisó dónde fue detenida. Pero otra fuente de la investigación comentó que "todavía no estaba establecido en que circunstancia fue apresado Camino. No sabemos cómo este hombre llegó a la comisaría 14ª", comentó.
El vocero agregó que los efectivos de la mencionada seccional secuestraron "dos fajos de dinero", cuyo monto no fue precisado y uniformes de combate que usan los agentes del Comando Radioeléctrico "con borceguíes y una gorra". También incautaron armas de fuego: dos pistolas 9 milímetros y un revólver.
A raíz del hallazgo de la vestimenta que utiliza la policía rosarina y de las armas reglamentarias de la fuerza tomó intervención en el episodio la División Judiciales de la Unidad Regional II. El caso también es investigado por el Juzgado de Instrucción Nº8, a cargo de Juan José Pazos.



La distribuidora está ubicada en Casilda al 7300.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Detrás de una banda que usa prendas que confunden
Diario La Capital todos los derechos reservados