Año CXXXIV
 Nº 49.026
Rosario,
lunes  12 de
febrero de 2001
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Para el fiscal general de Córdoba, la formación de los abogados es deficiente
Marcelo Brito sostuvo que los profesionales egresan de la Universidad con conocimientos limitados

El fiscal general de Córdoba, Marcelo Brito, sostuvo que la formación universitaria de los abogados "es absolutamente deficiente" dado que los profesionales egresan con "conocimientos teóricos limitados". En el momento de dar un ejemplo sobre lo que estaba diciendo, el funcionario hizo una comparación con otros profesionales: "Un médico para poder ejercer tiene que hacer su residencia y después obtiene la especialidad. Acá se obtiene el título de abogado, se inscribe y comienza a ejercer la profesión una persona que jamás ha hecho un escrito. Por eso son los desastres que uno ve".
Brito, de 58 años y encargado de dirigir a los fiscales de la Provincia desde hace cinco meses, advirtió que "los jueces, los fiscales, los operadores judiciales de cierta jerarquía, son todos abogados y todos han obtenido un mismo grado de formación en la Universidad. Y es una formación absolutamente deficiente".
"Se otorgan títulos a gente que sólo tiene un conocimiento teórico", añadió el fiscal general al resaltar la necesidad de una escuela judicial con especialización.

Tema clave
En una entrevista que publicó ayer el diario La Voz del Interior, Brito analizaba los casos de violencia familiar que se dieron recientemente en Córdoba cuando indicó que "el tema clave, y en esto hay que sincerarse, es el de la formación profesional, el entrenamiento profesional".
En ese sentido, citó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba al recordar que es "la que expide los títulos de abogados que posibilitan que personas ejerzan la profesión. Pero, lo que es más importante, que personas accedan a la magistratura".
Al cuestionar la formación universitaria, Brito sostuvo que "acá los jueces carecen de una escuela judicial, que ya la tiene Córdoba desde hace un par de años y que este año trabajará de una manera extraordinaria".
"La experiencia demuestra que en las escuelas del derecho se tiende a la especialización. Es como que alguien obtiene el título de médico cirujano y jamás vio un bisturí. Acá se recibe de abogado, es abogado de todos y no se especializa en nada", añadió. Además, siguiendo con su dura crítica a la Universidad cordobesa, el fiscal observó que "nuestra formación es puramente teórica y enciclopedista. Egresan jóvenes con conocimientos teóricos limitados y sin ninguna práctica profesional. Esto genera una gran crisis en el ejercicio de la profesión".
"Un médico para poder ejercer tiene que hacer su residencia y después obtiene la especialidad. Acá se obtiene el título de abogado, se inscribe y comienza a ejercer la profesión una persona que jamás ha hecho un escrito. Por eso son los desastres que uno ve", finalizó Brito.


Diario La Capital todos los derechos reservados