 |  | Se revelan hoy las ofertas económicas del nuevo transporte
 | El intendente Hermes Binner abrirá hoy, a las 10, los sobres económicos de la licitación del nuevo sistema de transporte. Las tres empresas locales que quedaron en carrera son las firmas Las Delicias, Martín Fierro y General Mosconi, de no mediar ninguna impugnación. Las ofertas de las empresas revelarán cuál es el costo pasajero-kilómetro del nuevo sistema de transporte, cuya ecuación indicará el precio del boleto. "Hay que entender que a 60 centavos no puede funcionar ningún sistema", recalcó Binner, mientras bregó por que los tiempos para el futuro servicio "sean los más rápidos posibles". Según reveló ayer La Capital, las tarifas propuestas por los empresarios estarían entre los 80 y 90 centavos. Al respecto, Binner evitó abrir juicio, pero señaló que con el "actual sistema" el costo real del boleto rondaría los 72 centavos. "Ahora hay que sacar los costos con colectivos nuevos, sistemas troncales, unidades colectoras y centros de transferencia", dijo Binner, y dejó la puerta abierta para consensuar un precio del pasaje. En ese sentido, las posibilidades del municipio son dos: rebajar o eliminar la tasa de fiscalización, o aportar la diferencia del costo estipulado. Para las autoridades, cualquiera de las dos variantes son en sí mismas "una forma de subsidio", por lo que podrían apelar a una o a otra. Si no se presentan novedades que entorpezcan el proceso, la firma Martín Fierro, de Agustín Bermúdez, quedará con el recorrido norte-sur, cuyo servicio llegaría hasta Villa Gobernador Gálvez (al sur), Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martín hacia el norte. Mientras que el sector este-oeste quedaría en manos de la empresa General Belgrano, de Luis Masaruto, con recorridos por avenidas Pellegrini, Eva Perón y Juan Domingo Perón. En tanto, la compañía Las Delicias, de Rubén Rodríguez, transitaría por el corredor sudoeste con ejes por las avenidas Ovidio Lagos, Oroño y 27 de Febrero. La concesión que está en proceso contempla un servicio por diez años y fue diseñada por una consultora francesa contratada por el municipio. Así, está previsto un nuevo diagrama que contempla una red de nueve líneas troncales por las que transitarán ómnibus articulados con capacidad de hasta 120 pasajeros. A su vez, habrá diversos centros de transferencia que se conectarán con una treintena de corredores barriales.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|