 |  | Para el Iaef aún falta recuperar en Argentina la confianza interna
 | Desde el sector empresario y financiero se advierte que al promediar el segundo mes del año se registra, por el momento, "más apoyo externo" que un incremento en "la confianza interna". "Pronosticar cuánto crecerá el PBI en el 2001 resulta difícil porque el número final dependerá crucialmente de cuándo se produzca y cuán intensa sea la respuesta de la demanda agregada", dice el informe de febrero del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (Iaef), tras descartar como "de muy baja probabilidad" los escenarios extremos. Los técnicos del Iaef sostienen que si la convertibilidad sirvió en su momento para frenar la carrera inflacionaria y poner en primer plano los problemas estructurales de la economía, el blindaje financiero "parece haber descomprimido los pronósticos más extremos y permite observar el panorama argentino desde una perspectiva caracterizada por una menor cuota de incertidumbre". En tanto, desde el Iaef se sostiene que "al apoyo financiero externo deberá corresponderle ahora la respuesta de los agentes económicos locales". "Pese al cambio de expectativas determinado por el blindaje -explicó el estudio-, no se consolida aún una tendencia hacia la desdolarización, fenómeno que acompañó la salida de otros períodos de turbulencia". El Iaef reseñó además que la "deprimida" actividad económica de 2000 tuvo siete ganadores "que en el segundo semestre se comió, en lo que se refiere a actividad industrial medida por el Indec, el leve crecimiento del primer semestre: una caída del 1,7 por ciento contra un incremento del 1,9 por ciento, respectivamente". La lista de ganadores fue encabezada por agroquímicos y negro de humo, seguidos por los productores de bienes de uso intermedio, básicamente orientados al mercado externo. También aumentó la participación de los servicios -transporte y comunicaciones- en el nivel de precios, en tanto cayó la de los bienes , seguidos por la indumentaria-.En el 2000, desde el plano fiscal, la recaudación del impuestos de ganancias y bienes personales reflejaron incrementos del 13,1 y 87,9 por ciento, respectivamente, y explican enteramente el aumento en la recaudación total, según consideró el informe. Iaef advirtió además sobre el riesgo de una eventual "trampa de liquidez" si la demanda agregada no se reactiva.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|