 |  | cartas Para evitar la vaca loca
 | Tengo ante mí decenas de notas extranjeras y argentinas sobre ganado y alimentación del mismo. Una de ellas "Encerradas y gorditas" habla del famoso sistema de alimentación "feed lot", con el cual los ganaderos se aseguraban el precio de venta y rentabilidad de sus negocios. Recuerdo que hace unos años cuando todavía no se hablaba de "feed lot" en muchos negocios había carteles que decían: "Las vacas argentinas son bien cuerdas, es la más sana por ser criada a pastoreo", fue cuando apareció el problema de las vacas locas en Inglaterra hace 7 u 8 años. Me sorprende que desde el año pasado las carnicerías vendan "feed lot" como algo extraordinario. Quisiera que alguien me explicara en qué consiste este alimento que engorda a las vacas en un mes lo que necesitaría tres o más. ¿Por qué tiene esta carne un inequívoco gusto a cerdo, pescado, pollo o cualquier animal menos a carne de vaca? ¿Por qué ahora en los diarios no se menciona para nada al "feed lot" cuando se hace promoción de nuestra carne? Desgraciadamente los argentinos tendemos a copiar lo malo y no lo bueno de otras latitudes. Si se quiere vender nuestra carne a otros países será necesario un control estricto que elimine el sistema "feed lot" de Argentina como recurso seguro para no caer en el mal de la vaca loca. DNI 5.015.210
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|