 |  | Dura crítica de Iparragirre a Reutemann por entrega de ATN
 | Santa Fe. - El diputado nacional de la UCR Carlos Iparraguirre calificó de "vergonzoso" que el gobernador Carlos Reutemann "utilice dineros públicos para publicitar cómo fueron repartidos los ATN" (Aportes del Tesoro Nacional), en una durísima declaración del legislador referida a la distribución de dichos aportes realizada por la provincia durante la semana pasada. Iparraguirre también acusó a Reutemann de "haber disfrazado de gesto patriótico la apretada que le hizo a funcionarios nacionales poniendo como condición para firmar el pacto federal la garantía de recibir la suma de 8 millones de pesos por año para su libre disponibilidad en la ayuda de municipios y comunas". El legislador, oriundo de Santa Fe capital, aclaró que "los antecedentes del gobernador no guardan equidad" en materia de distribución de los ATN, y recordó que en su anterior gestión y "cuando Reutemann fue senador nacional tramitaba este tipo de ayudas junto a (Jorge) Massat, consiguiendo la suma de 760.000 pesos para Villa Ocampo solamente en 1999". "No puedo permanecer callado- enfatizó- como legislador de esta provincia y del partido radical, después de transcurrida la década más triste de nuestra historia en relación con el manejo de los dineros públicos y la honestidad de quienes tuvieron la responsabilidad de gobernarnos", remarcó Iparraguirre. "En esa década jamás pudo conocerse con exactitud ni cuánto se distribuía en la Nación ni de que forma, cómo hoy si se puede discutir", comparó el diputado del radicalismo santafesino. El legislador aliancista no guardo críticas ni comparaciones con el anterior gobierno justicialista y explicó que "Reutemann no publicitó nada cuando fue gobernador y Menem presidente respecto a la supuesta equidad que hoy parece existir en su información. Años atrás se discriminaba como nunca a los intendentes y presidentes comunales que no comulgaban con su signo político", destacó. Iparraguirre expresó que "si la Nación, a través de los ATN, con estricta justicia pretende compensar aunque sea en forma parcial la discriminación sufrida por los habitantes de las localidades no gobernadas por el PJ, es porque en el resto de programas y recursos que maneja la provincia, sean fondos propios o financiados por la Nación, aquellas son totalmente discriminadas", concluyó.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|