Año CXXXIV
 Nº 48.991
Rosario,
lunes  08 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Del video de ficción al documental

Los productores del ciclo Argentina en vivo habían decidido que la edición 2001 debía tener un registro documental de todas las actuaciones que se realizarían en diferentes ciudades del país. Por eso, además de la televisación en directo realizada por Canal 7, el director de cine, Daniel Burman y su equipo, se habían llegado hasta Ushuaia para filmar el concierto y hacer un documental, que luego formará parte de un largometraje del ciclo. Pero no todo salió como los organizadores quería.
La novedad es que el cineasta Daniel Burman iba a filmar un video de ficción sobre la actuación de Divididos en Ushuaia abriendo el ciclo Argentina en vivo 2001, con acuerdo de los organizadores, pero a último momento el grupo liderado por Ricardo Mollo no quiso ficcionar su paso por la capital fueguina sino hacer un clip del concierto.
El resultado fue que Burman debió regresar a Buenos Aires con las manos vacías y debió dejar sin efecto la convocatoria a actores fueguinos que iban a participar de la filmación.
La idea original era que a Burman se sumaran otros reconocidos directores del cine argentino. Los cineastas fueron contratados para filmar cada uno de los recitales programados, para luego editar la película que abarcará el proyecto en toda su dimensión.



Entre el público se vieron jóvenes y no tanto.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Divididos abrió el ciclo 2001 de "Argentina en vivo"
El paseo de los sonidos
Diario La Capital todos los derechos reservados