La primera semana de enero se mostró cambiante, accidentada e imprevisible para la temporada veraniega marplatense y para el mundo del espectáculo que hace de esta ciudad su bastión. Días de calor insoportable, donde el reconfortante vientito junto al mar había desaparecido y faltaba el aire para respirar y un cierre de semana donde parecía que el diluvio universal caía para castigar vaya a saber qué pecados. Inundaciones y cortes de luz se sumaron a la humedad para hacer aún más insoportable el calor. La gran ola de turismo no llegó aún a la ciudad y los hoteleros y comerciantes optimistas esperan su arribo para la semana que hoy se inicia. La nota curiosa y absolutamente original, ya que nunca antes había ocurrido en la ciudad feliz, la dieron los veraneantes que, por las noches, ante la imposibilidad de dormir en los departamentos sin aire acondicionado, acudieron a las playas con vituallas para comer, nadar y permanecer hasta altas horas de la madrugada. Este fenómeno obligó a agregar un turno de guardavidas nocturnos par a cuidar a los turistas que hicieron de la noche día. El show bussines no se mantuvo al margen de las curiosidades y algunos sucesos llamaron la atención. Por ejemplo es sabido que Mercedes Carreras inicia la temporada a comienzos de diciembre para concluirla en Semana Santa. Sin embargo, este año, la comedia Locas por los platos voladores en la que actúa también Beatriz Taibo dejó su estreno para el fin de semana que pasó. Por su parte, otro de los patriarcas teatrales marplatenses, Guillermo Bredeston, volvió a los escenarios como actor, después de varios años, con la comedia Los galanes peinan canas, que está en escena desde el 8 de diciembre. Por su parte, La Subasta se convirtió en un centro de atracción teatral de moda, donde se suceden espectáculos de excelente nivel cono Una bestia en la Luna, El enganche (suspendida por la lesión de Ulises Dumont), Solo contigo, Había una vez (con China Zorrilla) y El Amateur y Mamá está presa. Algo similar ocurre en el Teatro Corrientes (de Carlos Rotenberg) donde, además de Los galanes peinan canas como espectáculo central, se presentan también Brujas sólo los días lunes y Confesiones de mujeres de 30 los martes únicamente. Las previsiones de muchos empresarios apuestan más a las obras (comedias o dramas) con contenido que a las revistas como Nito Artaza o Jorge Corona que no satisfacen al público como en años anteriores. En resumen, un curioso panorama que no se podrá evaluar hasta que se concrete el grueso de los estrenos a partir de esta semana que comienza y que seguramente reservará más de una sorpresa hasta finalizar la temporada.
| |