El titular del congreso nacional justicialista, Eduardo Duhalde, aseguró que su partido se encuentra muy fortalecido para las elecciones legislativas previstas para fin de año, y vaticinó que si las elecciones fueran hoy, estaríamos ganando con comodidad. Duhalde se encargó de subrayar entonces las similitudes entre el gobierno de la Alianza y el anterior: Las palabras son las mismas, los giros verbales son los mismos. No advierten que este modelo ha fracasado. Seguimos con el peor de los modelos ultraliberales, afirmó. Anteayer, Duhalde había sido incluso más empírico al comparar la gestión nacional de la Alianza con la del ahora titular del PJ y, en consecuencia, más claro en sus intenciones de llevar agua para su molino en la interna justicialista. Si De la Rúa quiere seguir con este rumbo económico tiene que llamarlo a Menem, quien es -dijo Duhalde- el que apoya dentro del justicialismo las políticas ultraliberales. La embestida simultánea de Duhalde contra el gobierno y el menemismo parecía enmarcarse en una estrategia por posicionar internamente a su sucesor en Buenos Aires, Carlos Ruckauf, para las elecciones presidenciales del 2003. A diferencia de lo que sucedió en la Alianza el año pasado, en el PJ actualmente hay al menos cuatro aspirantes a la Casa Rosada: Ruckauf, Carlos Reutemann, José Manuel de la Sota y el propio Menem. Pero la predilección de Duhalde por el gobernador bonaerense se hace evidente cada vez que tiene un micrófono delante: El (por Ruckauf) ha expresado muy claramente esto (de cambiar el rumbo). Nosotros creemos que hay que pasar de un modelo de ajuste a un modelo de producción, dijo. En vez de cambiar, que era lo que había prometido (De la Rúa), profundiza el modelo que el menemismo tozudamente seguía a pesar de que estaba absolutamente agotado, se quejó Duhalde y pronosticó convulsiones sociales como consecuencia de esta política. El lanzamiento de la candidatura de Ruckauf recibió, entre tanto, las primeras críticas Reutemann, quien desde Nueva York -adonde viajó el último lunes- rechazó además declaraciones de Duhalde respecto de que no se había animado a postularse a la presidencia en el 99. Si algo no me falta es decisión, aseguró Reutemann en una entrevista a La Capital, y dijo que descartó la idea de ser presidente en el 99 porque ya había sido elegido gobernador de Santa Fe. En cuanto a los cuestionamientos a Ruckauf, Reutemann definió como lanzamiento mediático su candidatura, y aseguró que para eso se vale de un presupuesto publicitario de mayor envergadura que el del presidente de la Nación.
| |