Año CXXXIV
 Nº 48981
Rosario,
jueves  28 de
diciembre de 2000
Min 20°
Máx 32°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"El espectáculo seguirá dentro de una semana"

El circo Australiano había llegado a Bigand hace una semana y la de anteanoche era su última función en el pueblo. Desde el primer día atrajo a la gente del pueblo por su gran estructura y el show que anunciaba, ya que además de los números tradicionales, tiene catorce tigres, nueve leones, camellos, caballos, osos, búfalos y chimpancés.
El circo ya había empezado a montarse en la siguiente escala de su eterna gira, que era Bombal. Pero como consecuencia del meteoro no podrá presentarse ahí porque la otra carpa que tiene disponible es muy grande para llevar a poblaciones pequeñas. Lo que sí es seguro es que no detendrá su marcha.
Mientras recordaba la increíble escena del martes por la noche -rompíamos la lona de la carpa a cuchillazos con el temor de encontrarnos con un cadáver-, Donato Bevilaqua, el apoderado de la empresa Miguel Omar Yovanovich, radicada en Rosario y propietaria del circo, explicaba por qué no puede dejar de trabajar. El espectáculo debe continuar; es lo único que sabemos hacer, algo que heredamos de nuestros abuelos. Muchos nacimos y nos criamos en el circo y tenemos que seguir. Pararemos una semana para reparar algunos daños, no más. Vamos a traer otra carpa que está en Rosario y a emprender otra vez la marcha.
Al pie del colectivo en el que vive, un poco más grande que las demás casas rodantes que rodeaban el predio, Bevilaqua contó que hay 22 familias que viven de este circo, más de sesenta personas. Estimó pérdidas en el orden de los 80 mil pesos y agradeció la colaboración de la gente del barrio, de Bombal, Mugueta, Alcorta, de la policía, las ambulancias, la cooperativa de luz y la comuna.
Esto nos apena, pero no nos va impedir seguir luchando, sostuvo, para agregar que, generalmente, en diciembre el circo se toma sus vacaciones. Este año vino tan mal que no pudimos parar. Tenemos un costo fijo muy alto y hubo que trabajar para juntar dinero y poder mantener a la gente y los animales, explicó.


Notas relacionadas
Una carpa de circo se derrumbó sobre más de 250 espectadores en Bigand
Pudo ser peor
Diario La Capital todos los derechos reservados