Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El predio ferial se construirá con créditos del BID

El coordinador de Programas de Financiamiento Internacional a Municipios, Fernando Tauber, confirmó ayer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha viabilizado los fondos para la concreción del predio ferial ubicado en Circunvalación y Uriburu, luego de que el gobierno nacional diera el okey a la viabilidad del proyecto. La intención de la Intendencia es concretar la Feria de la Alimentación del 2002 (Fiar) en un moderno edificio de unos 15 mil metros cuadrados, cuya construcción demandará unos 6 millones de pesos. Ahora sólo resta que la provincia autorice el endeudamiento del municipio.
La ciudad ha sido pionera en la concreción de proyectos dentro del programa de Grandes Aglomerados Urbanos (GAU) que financia el BID a cinco localidades del país: Rosario, La Plata, Tucumán, Mendoza y Córdoba. Hemos conversado con el Consorcio Ferial Rosario (Cofer) y el gobierno nacional confirmó que está hecha la reserva de unos 6 millones de pesos. Sólo resta que el gobierno santafesino acepte la compatibilidad del proyecto, explicó Tauber.
El encuentro con el funcionario municipal contó con la participación del intendente Hermes Binner; el secretario de la Producción, Angel Elías, y de Planeamiento Urbano, Sebastián Bonet.
La Municipalidad adquirió el predio de Circunvalación y Uriburu, un lugar estratégico por su proximidad a las autopistas y al puente a Victoria, apuntó Binner y ahora resta que el financiamiento internacional permita concretar la primera etapa del plan para edificar. La exposición de la Fiar ya nos quedó un poco chica, por lo que en su edición del 2002 se debe hallar un lugar más amplio, dijo Binner.
Según explicó Bonet, -una vez que lleguen los fondos- se construirá un edificio de unos 15 mil metros cuadrados en un predio de 12 hectáreas. Se realizarán nuevos trazados viales en la zona y el sitio constará con estacionamiento propio.
La ubicación del predio puso sobre la mesa la necesidad de que Rosario renueve calles y avenidas internas que conectan con rutas nacionales o provinciales. El funcionario nacional dijo que las negociaciones para que el BID financie estas obras se hallan avanzadas. Existe la voluntad en el gobierno nacional de que durante el primer semestre del año que viene, Rosario cuente con esta partida, que ronda los 50 millones de pesos.


Notas relacionadas
Binner: "No existe otra ciudad del país en donde se haga tanta obra pública"
El posblindaje
Diario La Capital todos los derechos reservados