Marcelo Menichetti
Pese a reconocer que fue un año difícil, el gerente de la Sociedad Exhibidora Rosarina (SER), Alfredo Molina, aseguró estar conforme con el saldo de la temporada a punto de concluir. Hemos recuperado mucho público, aseguró el empresario, y añadió: Tener varios microcines es bueno porque estamos dando la opción de ver varias películas. Cuando la gente viene al complejo no viene al cine a ver una película determinada. Ahora la gente sale a dar una vuelta y cuando llega al cine pregunta qué hay para ver. -¿Repuntó la afluencia de público en relación a los últimos años? -En realidad en el 2000 vinieron un poquito menos. En 1999 contabilizamos la asistencia de 470 mil personas. -¿A qué atribuye que, pese a la crisis, el cine haya tenido un buen año? -Lo que sucedió es que tuvimos buenas películas. El año pasado contamos con un poco más de gente por el fenómeno de Manuelita, que fue una película que durante las vacaciones de invierno rompió todos los pronósticos. -¿Cómo anduvo el cine nacional? -Del cine nacional creo que lo más destacable fue Nueve reinas. Fue la película argentina que mejor trabajó durante esta temporada. Funcionó muy bien porque está bien hecha y las cosas buenas terminan por imponerse. -¿Cuál fue la película más exitosa? -Sin dudas Las aventuras de Pantriste. -¿Cómo juzga el presente y el futuro del complejo de cines? -Estamos haciendo todo como para que nos vaya mejor. En primer término estamos saliendo de las deudas que teníamos hace dos años atrás y creemos que el 2001 será un año mejor.
| |