Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Habían desaconsejado esa instalación

La Defensoría del Pueblo había emitido hace seis años una resolución en la que consideraba no aconsejable colocar en el club Banco Nación la antena de 120 metros que cayó ayer y provocó la muerte de un operario. La medida se dispuso luego de una presentación que hicieron los vecinos del barrio antes de que se emplazara la estructura.
Así lo reveló ayer la diputada nacional María Emilia Biglieri, quien en su paso por la Defensoría realizó la instrucción de ese reclamo.
Desde el organismo se Comunicaciones (CNC), la Intendencia y el Concejo, pero los resultados no fueron los esperados. El que elaboró la CNC fue muy escéptico y desde el Concejo y la Intendencia informaron que se estaba trabajando sobre distintas modificaciones a la normativa, recordó Biglieri. No obstante, la resolución de la Defensoría del Pueblo no dejó satisfechos a los vecinos.
A principios de este mes los concejales consensuaron una ordenanza que reglamenta la colocación de antenas de telefonía celular. De acuerdo con esa norma, el permiso para la colocación de las estructuras lo otorga la Dirección General de Obras Particulares -dependiente de la Secretaría de Planeamiento- y el Departamento Ejecutivo, en ejercicio del poder de policía, deberá realizar controles a su exclusivo cargo mediante los cuerpos técnicos que considere necesarios.
No obstante, para la concejala del oficialismo Silvia Augsburguer, una de las impulsoras de la ordenanza, luego de la instalación, las inspecciones y los responsables del mantenimiento de la estructura son los operarios de la empresa. Su par de bancada Sergio Liberati admitió en tanto que el control siempre estuvo bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento.
La ordenanza especifica además que la empresa a la que pertenece la antena debe exhibir en lugar visible el número de expediente de las habilitaciones estructurales y técnicas. El certificado de aprobación es emitido por la Fuerza Aérea y para ser habilitada debe cumplir con valores estándar de densidad de potencia.
Ayer, la caída de la antena en el club Banco Nación generó rápidas reacciones en el Concejo. El radical Daniel Luna elevó un pedido de informes exigiendo que se remita la documentación que avalaba la habilitación de la estructura y se explique qué controles se efectuaron desde su emplazamiento en el lugar. Por su parte, Rubén Bermúdez pidió que se cambie la ordenanza en lo que respecta a la distancia que debe haber entre la antena y la edificación más próxima.
Producción periodística: Daniel Leñini, Lucas
Ameriso, Diego Veiga y Eugenia Langone.


Notas relacionadas
Una antena cayó, mató a un obrero y desató la furia de los vecinos
Volanteada antiantenas
El Ejecutivo deslinda responsabilidades
"Si llegan a poner otra antena seguro va a haber violencia"
Diario La Capital todos los derechos reservados