Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto
servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Skanska se despega y acusa a ex empleados por las coimas

Buenos Aires- La empresa Skanska buscó hoy despegarse del escándalo por el presunto pago de coimas a funcionarios, al sostener que en el caso que investiga la justicia sólo estuvo involucrado “un conjunto de empleados que buscaron ser el Rey Midas de los negocios y enriquecerse por la operación”.

El vocero de la compañia sueca, Miguel Ritter, trató así de descartar que la empresa como tal hubiera estado involucrada en el caso del presunto pago de coimas para que la firma pudiera obtener las obras de ampliación del Gasoducto del Norte.

“Fue un problema de un conjunto de empleados que buscaron ser el Rey Midas de los negocios, por un lado, y, por el otro, enriquecerse ellos por la operación”, respondió Ritter a radio América cuando se lo consultó sobre si el proceder bajo investigación fue responsabilidad de los empleados o de la empresa.

Ritter, quien confirmó que Skanska ordenó realizar “una auditoría de la auditoría” ya realizada, expresó además su deseo de que el daño que sufre ahora la reputación de la compañía.

“Un hecho de esta naturaleza obviamente afecta la reputación de una empresa, sobre todo cuando tuvo una impecable reputación en 120 años. Si afecta negocios habrá que verlo. De acá en más esperemos que el daño pueda ser acotado, pero nunca se sabe”, admitió.

Cuando se le preguntó por la afirmación del presidente Néstor Kirchner, que viene asegurando que el escándalo por coimas involucra sólo a “privados”, el vocero de Skanska se limitó a decir: “La empresa no juzga. Ha asignado responsabilidades a su propio personal. Si no se refieren a su propio personal no puede asignarla a terceros”, opinó.

Tras admitir que la compañía pagó a la AFIP multas correspondientes a una evasión fiscal por “17 millones de pesos”, Ritter expresó que si el juez Javier López Biscayart, quien investiga la presunta evasión fiscal, “verifica que ha habido dolo, la empresa asumirá todas las consecuencias correspondientes”.

Finalmente, Ritter justificó realizar una “auditoría a la auditoría” que realizó Claudio Corizzo, a quien se oyó en una desgrabación hablando con el ex gerente comercial de Skanska Javier Azcárate, diálogo que hizo que el juez federal Guillermo Montenegro llame a indagatoria a Fulvio Madaro, ex presidente del Enargas, y Néstor Ulloa, ex gerente de Nación Fideicomisos, ambos echados de sus cargos por el presidente Kirchner.

“En función de la duda que ha quedado flotando en el ambiente tras conocerse esa grabación, se ha solicitado que una empresa externa realice una auditoría de la auditoría”, explicó Ritter, para quien la nueva investigación interna “va a verificar que los procedimientos fueron correctos y no haya quedado nada sin evaluar”. (DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
El caso Skanska también arrastró al subsecretario de Obras Públicas



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados