Año CXXXVII Nº 48291
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 04/02
Autos 04/02
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 07 de febrero de 2004

Los temas importantes de la Corte todavía no tienen fecha

La Corte Suprema de Justicia postergó al menos hasta la semana próxima la elaboración de una agenda de "temas trascendentes", que deberá abordar en los próximos meses, dijeron fuentes del alto tribunal.

Si bien no se esperaban pronunciamientos resonantes en el primer acuerdo del año, voceros del tribunal habían deslizado que probablemente se fijaría una suerte de calendario para analizar las causas de mayor relevancia que esperan un pronunciamiento de los ministros. Pero esa agenda quedó, en principio, para el acuerdo del martes próximo, según dijo la Oficina de Prensa del máximo tribunal.

La única decisión que adoptó la Corte durante el "acuerdo corto" de ayer -duró una hora, dijeron fuentes judiciales- fue la de publicar en Internet todos los gastos y movimientos de dinero del alto tribunal.

Con los siete ministros que componen el cuerpo, la Corte se reunió por primera vez en 2004 y con el debut en la presidencia de Enrique Petracchi, quien sucede en el cargo a Carlos Fayt, presidente interino hasta finales del año pasado.

Empleados judiciales aguardaban para un pronunciamiento sobre un viejo reclamo de los trabajadores de la Corte, cual es el pago de un retroactivo correspondiente a los 200 pesos mensuales otorgados como aumento salarial por el gobierno para el sector privado.

La mayoría de los trabajadores ya cobraron -y continúan haciéndolo- ese adicional, pero los que dependen directamente del alto tribunal siguen en espera y la Corte tampoco resolvió ayer el tema.

No obstante, fuentes del cuarto piso del Palacio de Tribunales dijeron que el administrador general de la Corte, Nicolás Reyes, mantuvo una reunión con funcionaros del Ministerio de Economía para avanzar en una solución.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Casi siete mil particulares dijeron "no" a la postulación de Argibay


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados