Año CXXXVII Nº 48270
La Ciudad
Política
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 18 de enero de 2004

El asesor letrado dijo que tratan de evitar el default
La comuna de Victoria, en bancarrota
Descubren gran cantidad de irregularidades en los expedientes de la Municipalidad

Lizi Domínguez / La Capital

Victoria.- "Financieramente estamos en bancarrota, pero el intendente ha tomado decisiones precisas para revertir esta situación y evitar que caigamos en un default" afirmó el asesor letrado de la Municipalidad de esta ciudad, Héctor Marchese.

En ese sentido, también se refirió a la reforma administrativa aprobada recientemente por mayoría en el Concejo Deliberante, que prevé la modificación de funciones y estructuras dentro de la Intendencia, para evitar el riesgo de inminente colapso en la prestación de los servicios públicos esenciales.

El funcionario comentó que ni bien inició su gestión el intendente César Garcilazo se realizó un relevamiento de todos los decretos sancionados en la anterior administración interina a cargo de Carlos Claro Díaz, comprobándose que "en muchos casos carecen de los requisitos legales para ser genuinos; por lo que se ha pedido la nulidad de los mismos, mientras que otros directamente se van a derogar".

Por otra parte, Marchese aseguró que hay numerosos trámites que por distintos defectos o anormalidades no tuvieron resolución inmediata y perduraron en el tiempo dentro de los cajones de las diversas reparticiones.

"La realidad nos ha superado", afirmó, y agregó que "hay expedientes que pasaron seis meses sin resolución solamente porque no fueron estampillados".

Al detallar algunas de las irregularidades cometidas en la Intendencia de Díaz dijo "incluso perjudicaron el erario", y citó como ejemplo "el de una firma local muy importante que pagaba 3.500 pesos por la tasa de seguridad e higiene, ésta hizo un convenio con la administración anterior en el cual en vez de esa suma, sólo debía abonar 1.700 pesos. Pero eso no es nada, porque en ese contrato la Municipalidad de Victoria le arrendó cuatro hectáreas por el mismo precio".

Al respecto, mencionó que serán derogadas las disposiciones correspondientes y que "se hará una investigación para ver qué responsabilidad pueden tener las personas que han intervenido en dicho convenio".

También explicó la existencia de otro caso, en el cual "a una persona se le concedió la tarea de coordinador de un curso de pesca por 2.500 pesos mensuales, pero no se firmó contrato alguno sobre eso y no se sabe por qué tampoco nunca nadie lo cobró, pero hay un decreto autorizándolo. En consecuencia, fue derogado de inmediato antes de que la persona pueda exigir el pago".

Además destacó otros casos "como los de personal que ha sido pasado a la planta permanente y que por su edad no podían hacerlo, violando de esta manera las normativas vigentes".


Celeridad
También Marchese aseguró que todos los expedientes que estaban pendientes de resolución en las distintas dependencias municipales "van a tener un trámite urgente preferencial y se van a tratar de actualizar".

"Nos hemos encontrado con numerosos expedientes que realmente han perjudicado a la Municipalidad, por ejemplo, cheques que no se han podido cobrar por estar demorados en los escritorios de los secretarios", explicó el profesional.

"En ese sentido, dimos instrucciones a cada secretaría para que en un breve lapso se resuelvan estos expedientes, para no tener acá los de hasta 10 meses atrás o, como uno que tengo en mi poder, que es del 2001", manifestó.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La Municipalidad de Victoria trata de evitar el colapso financiero.

Notas Relacionadas
Deuda con la Caja de Jubilaciones municipal


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados