Año CXXXVII Nº 48270
La Ciudad
Política
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 18 de enero de 2004

Los filmes consagrados reeditan su éxito en video
La oferta incluye un ejemplo del mejor cine británico

La ópera prima del intérprete y realizador escocés Peter Mullan que ganó el León de Oro en Venecia en 2002, "En el nombre de Dios", y el drama que reúne pasiones de alcoba, periodismo y política protagonizado por Al Pacino y Kim Basinger, "La noche del crimen", ambas estrenadas en salas comerciales locales, encabezan las ofertas para recordar en formato de video a películas consagradas por la crítica y el público.

El cine para ver en casa que desde estos días arribará en carácter de estreno a los videoclubes incluye también del relato pasional "Amor salvaje"; el filme surgido de la televisión "Diagnosis murder-Sin advertencia" y el drama romántico "Hasta que voces humanas nos despierten".

"En el nombre de Dios", fue estrenada hace cuatro meses en salas comerciales. Su director, Peter Mullan, fue intérprete de filmes como "Riff-Raff", "Mi nombre es Joe" y la sorprendente "Tumbas al ras de la tierra". Con su ópera prima Mullan ganó en 2002 el León de Oro, máximo galardón que entrega el festival de cine de Venecia. En el filme, el director recrea la historia real de un grupo de mujeres rechazadas por sus familias y confinadas a la tutoría de la iglesia católica.

"La noche del crimen" es un drama ambientado en la Nueva York actual. Al Pacino interpreta a Wurman, un envejecido agente de prensa que en sus buenos tiempos ayudó a ganar fama a políticos y gente del espectáculo. Un célebre actor de cine que se postula como senador, Launer, último cliente importante que le queda a Wurman, le pide que pague la fianza para sacar de prisión a una bella estrellita, que arruinará su candidatura si hace público que es la amante del candidato.

Junto a Pacino tienen papeles decisivos Kim Basinger, Téa Leoni y Ryan O'Neal, quien con este filme regresó a los sets treinta y dos años después de su exitosa "Love Story". La producción corrió por cuenta de Robert Redford, quien confió la dirección a Dan Algrant.

"Sin advertencia" está basada en la exitosa serie televisiva norteamericana "Diagnosis Murder", que tiene como uno de sus atractivos el trabajo del legendario Dick Van Dyke. Van Dyke compone al doctor Mark Sloan, quien deberá volver a calzarse su guardapolvos de médico para descubrir qué extraño fenómeno generó una misteriosa epidemia que mató al personal de un campamento de inmigrantes en Los Angeles y que amenaza con expandirse por toda la ciudad.

"Amor salvaje" tiene el atractivo de tratarse de una trama que se desarrolla en Malasia en la década del 30, bajo el imperio británico. El filme explora las tensiones raciales y sociales de la época a través de los personajes de una nativa y un colono británico, enfrentados además por una brecha cultural.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados