Año CXXXVII Nº 48270
La Ciudad
Política
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 18 de enero de 2004

Estiman que la mitad de los rosarinos realiza algún tipo de actividad física
Martínez Lotti: "La gente hace cada vez más ejercicio y sabe que es necesario para su salud"
El deportólogo dice que "hay más conciencia", pero también "muchos lesionados"

Eugenia Langone / La Capital

"Los rosarinos realizan cada vez más ejercicio y son cada vez más conscientes de que la actividad física es necesaria para la salud", aseguró el deportólogo Gabriel Martínez Lotti, que dirige el Centro de Ortopedia y Traumatología (COT). Las últimas estadísticas nacionales indican que el 46 por ciento de los argentinos realiza algún tipo de actividad física y, en ese sentido, el especialista señaló que "una estimación similar podría trasladarse a la ciudad, es decir la mitad de los rosarinos hace algún tipo de ejercicio". Pero a la hora de hacer diferencias aseguró que "los hombres son más constantes que las mujeres, sobre todo para mantener la actividad de manera sistemática durante todo el año".

Una encuesta realizada en todo el país indicó que casi la mitad de los argentinos (el 46%) realiza algún tipo de actividad física. Pero son los hombres los más adeptos a los deportes. Es que sólo el 38 por ciento de las mujeres llevan adelante actividades de este tipo, mientras que entre los varones la cifra se eleva al 54 por ciento.

Y la diferencia se traslada a la realidad local. El último censo deportivo realizado por la Secretaría de Deporte de la Nación reveló que en Rosario el 46,7 por ciento de los hombres hacen ejercicios y sólo un 35,5 de las mujeres los realiza.

"Los varones son más constantes y sistemáticos que la mujeres para mantener la actividad durante todo el año. De la misma manera que son más perseverantes cuando se trata de bajar de peso", apuntó el deportólogo Gabriel Martínez Lotti.

Es que todo indica que las mujeres se agolpan en los gimnasios a partir de septiembre con la intención de llegar en forma al verano. "Todos dicen que quieren hacer ejercicio para bajar de peso, pero hay que tener cuidado con eso", advirtió el especialista.

En eso coincidieron los encargados de algunos gimnasios de la ciudad. "A partir de septiembre hay un pico de concurrencia. Son las personas que llamamos golondrinas, quienes sólo vienen para bajar de peso, y la verdad es que en pocos meses la mayoría no lo logra", apuntó Omar Calvino, encargado del local Eurogym de Pueyrredón al 1300.

Calvino también destacó la "constancia masculina" y señaló que "son las mujeres jóvenes las que quieren hacer en dos meses todo lo que no hicieron en el año ".

Pero las sobreexigencias tienen sus consecuencias. En los gimnasios se ven jóvenes con desmayos y lipotimias en plena clase, mientras que no son pocos los que terminan visitando al traumatólogo por desgarros y lesiones en los ligamentos.

"Uno les da recomendaciones, pero no se les puede prohibir que hagan las clases de gimnasia que quieran", explicó el encargado del Eurogym.

Justamente, en el Centro de Traumatología y Ortopedia el mes de enero ya no es de descanso. "Antes no había mucha actividad, pero ahora tenemos pacientes que llegan con lesiones por falta de control y preparación para la actividad. Atendemos gente con roturas en los tendones de aquiles, desgarros musculares desmedidos y rupturas de tendones, cuando años atrás enero era un mes donde no había demasiado trabajo", reveló Martínez Lotti.

Las mujeres adultas que van al gimnasio que la Municipalidad tiene en Belgrano al 600 parecen ser más constantes. El encargado del lugar, Diego Sebben, explicó que "con la gente adulta y con los adultos mayores se trabaja la musculatura como sostén y la movilidad, porque se trata de prevenir enfermedades".

Pero todos coinciden en que los rosarinos han tomando conciencia en los últimos años de los beneficios de la actividad física. "Es un proceso lento y que tomó años, pero actualmente la gente hace ejercicio para mejorar su calidad de vida, más allá de embellecer su físico", opinó Sebben.

Pero claro que mujeres y hombres tienen distintas preferencias a la hora de hacer una actividad y todo depende también de la edad.

Las mujeres más jóvenes eligen los gimnasios para hacer pesas y diferentes tipos de gimnasia, además de salir a correr por los parques. Las adultas prefieren las caminatas.

En cambio, los hombres jóvenes además de salir a correr y concurrir a los gimnasios, mantienen el tradicional picadito con los amigos. Y los que ya abandonaron la adolescencia ahora eligen el tenis. "Hay un auge del tenis, como alguna vez fue el paddle, sobre todo entre los hombres", indicó Martínez Lotti.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Desde septiembre siempre aumenta la concurrencia a los gimnasios.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados