Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

Desocupados cortaron la autopista Buenos Aires-La Plata
Reclamo piquetero complicó la salida de turistas a la costa
Primero impidieron el tránsito y luego lo habilitaron pero sin peaje. Exigen el pago de planes sociales de diciembre

Unos doscientos piqueteros manifestaron ayer en el ingreso a la autopista Buenos Aires-La Plata en reclamo del pago de planes laborales y complicó la salida de miles de veraneantes rumbo a costa atlántica en uno de los días de mayor afluencia de tránsito por el comienzo de quincena.

Los manifestantes, nucleados en el Movimiento 29 de Mayo, se instalaron sobre el mediodía en la mano hacia el sur frente al peaje Dock Sud, en el ingreso a la provincia de Buenos Aires, por lo cual la Policía Federal cortó vías de ingreso para desviar el tránsito hacia otros puentes con menos fluidez de circulación.

Poco menos de una hora después los piqueteros levantaron las barreras de los peajes como forma de manifestar y al mismo tiempo evitar el malestar de los viajeros, quienes habían comenzado a manifestar si impaciencia por las largas hileras en vehículos y ómnibus.

De esta forma, el tránsito se fue aliviando y los conductores pasaron el primer peaje de la autopista sin pagar, aunque con una circulación acotada ya que algunos carriles estaban ocupados por los manifestantes.

Daniel Rodríguez, vocero de esa agrupación piquetera, justificó la protesta en que "unas 500 familias reclaman que se paguen los planes de diciembre" y pedían ser atendidos por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

"No estamos en contra de nadie, sabemos que muchos salen de vacaciones, pero queremos que vean la realidad del país y la de esta gente", señaló Rodríguez a la prensa. Cuando los piqueteros dejaron el corte y se dedicaron sólo a levantar las barreras de los peajes, recién allí se habilitó el ingreso a la autopista Buenos Aires-La Plata desde la autopista porteña 25 de Mayo y la subida por Ingeniero Huergo, en la zona portuaria metropolitana.

Por su parte, la empresa Coviares (concesionaria de la autopista Buenos Aires-La Plata) hizo una denuncia ante la Justicia por la movilización de piqueteros que impiden el cobro del peaje y aguarda que las autoridades intervengan en el conflicto.

Así lo hizo saber el jefe de prensa de la empresa, Agustín Freixas, quien se encontraba en el lugar de la manifestación. "Los piqueteros no hacen un reclamo contra la concesionaria en sí sino de otra índole, y esperamos que alguien dialogue con ellos para solucionar el problema", señaló Freixas.


Casa tomada
Paralelamente, tras un diálogo con funcionarios del Gobierno porteño, un grupo de piqueteros abandonó ayer una casona del barrio de Monserrat, que corresponde a la Secretaría de Educación y habían tomado hace más de una semana, luego de haber llegado a un acuerdo con autoridades del Instituto de la Vivienda de la administración de Aníbal Ibarra.

Oscar Kuperman, líder de la Coordinadora de Unidad Barrial (Cuba), precisó que cada una de las familias recibirá 200 pesos mensuales, durante 10 meses, como subsidio habitacional, mientras negocian un crédito para construir viviendas y determinan en qué lote las levantarán.

"Una de las condiciones del acta que firmamos es que el Instituto de Vivienda gestionará para nuestros compañeros ante el Banco Ciudad un crédito para la construcción de 40 viviendas que costarán 42.000 pesos cada una y por las que cada familia pagará 123 pesos por mes", detalló Kuperman.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Manifestantes del Movimiento 29 de Mayo bajaron la barrera.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados