Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

Charlas en el Café del Bajo

-Algunos amigos involucrados en la vida con cuestiones trascendentes se enfadan un poquito cuando aquí hablamos de políticos y gobernantes y nos piden que no viremos la proa de esta nave. No lo hacemos, ni lo haremos, pero quiero decirles algo a todos para que reflexionen: el 60 por ciento, por lo menos, de las angustias del hombre moderno la ocasionan señores de la CPA (Corpora ción Política Argentina). El 20 por ciento restante de las penas son consecuencias indirectas de esta causa y sólo el 20 por ciento son aflicciones ajenas a la existencia de la CPA. Dicho esto paso a tratar dos cartas: la primera es de alguien de la Dirección de Drogas Peligrosas de la provincia de Santa Fe, que justifica estas estadísticas referidas a operativos e incautaciones que se dan a la prensa. La verdad es que ha sido una grata sorpresa recibir este mail que, seguramente, ha sido enviado por orden del director de esa dependencia. Al menos denota preocupación por la tarea emprendida. Parte de la carta dice así: "Querido Candi: no tenga dudas de que nuestra lucha está fijada contra el narcotráfico de volumen y las tareas investigativas se están llevando a cabo y estamos obteniendo resultados como el de calle Rivas al 3500 de Rosario o el de Santa Fe, en Moscón al 1900, o el de la ciudad de Reconquista. Cada investigación lleva tiempo, disponibilidad de personal y medios, y cada día que pasa los vendedores consiguen más consumidores, enferman más gente, dañan más familias y destruyen lentamente las sociedades. Entonces los tenemos que cortar ahí, donde llegamos, donde los encontramos, sin pérdidas de tiempo, antes que nos detecten, se aviven y se nos escapen. Candi, el objetivo son los grandes, pero la estrategia que hemos implementado es el ataque en todos los frentes, pegar abajo, al medio, arriba. Pero pegar permanente, perseverantemente, tratando de no darles tiempo, de desalentarlos, y por el otro lado teniendo en permanente ejercicio de trabajo a mi personal. Estoy hablando con usted con la misma confianza que usted lo hace con sus lectores. Entiéndase, trato de ser simple y de no entrar en los tecnicismos del desarrollo de un plan de trabajo que no tiene sentido comentarlo por este medio. Un abrazo". Bien, en mi escrito referido a policías y seguridad aclaré que esta gente de Drogas Peligrosas de la policía quiere hacer las cosas bien. Les deseo suerte en una tarea nada fácil, por cierto.

-Nos escribió también Héctor, a propósito de lo expresado ayer sobre las palabras del ministro de Gobierno: "Excelente la nota de hoy. Agrego una perla. Hace unos días leía una nota que hacía referencia a una frase acuñada por el filósofo santafesino Oscar Lamberto, quien dijo algo así como que «mientras exista un pobre existirá el justicialismo». Tan magno pensamiento me hace pensar que para el justicialismo lo mejor es que existan muchos pobres y cuanto menos educados, y con menos justicia, mejor. Pienso: ¿no es precisamente eso lo que ha pasado en los últimos 30, 40 o quizás más años? Menos cultura, menos educación, menos justicia, más pobreza, con una clase dirigente que difícilmente puede explicar su nivel de vida. Entonces, ¿lo de Lamberto fue sólo un pensamiento estúpido o un acto fallido? Nuestra clase política es ya una metástasis que corroe a un cuerpo extenuado. Donde toca, hay un foco infectado y un funcionario lucrando. No es por ser apocalíptico, pero estoy convencido de que sólo después de un holocausto que nos libre de toda esa podredumbre podrá haber un nuevo renacer y, por el bien de nuestros hijos y nietos, que sea cuanto antes. Gracias y saludos. PD: No creo que los socialistas, a quienes ustedes ensalzan, sean mejores. Pero esa es otra discusión".

-Aclaración para Héctor: no ensalzamos a nadie porque aquí, luego de conocer a ciertos muchachos de la CPA, estamos más allá del bien y del mal, y nuestros lectores saben cuánto hemos criticado algunas actitudes de funcionarios socialistas. Pero no podemos dejar de reconocer que el intendente tiene iniciativas que deben ser apoyadas. Yo tampoco quiero ser apocalíptico, pero si Miguel se nos cae, ¿quién podrá salvar a los rosarinos? ¿El Chapulín santafesino? A pesar de todo, hay buena gente en la política y rescato, también del municipio, a un justicialista: el presidente del Concejo, Agustín Rossi, entre otros.

Candi II

[email protected]

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados