Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

Deuda: el gobierno rechazó la idea de EEUU de embargar carne argentina

Buenos Aires.- El gobierno afirmó hoy que "sería gravísimo" si el juez de Estados Unidos Thomas Griesa entablara embargos contra las carnes que exporta la Argentina, ante el reclamo de los acreedores privados del país.

Así lo afirmó hoy el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien intentó minimizar la posibilidad de que la medida de Griesa se pueda poner en práctica porque "hay muchos tratados internacionales que favorece la situación" de la Argentina.

La semana que viene abogados de la Argentina, del estudio Cleary, Gotlieb, Steen & Hamilton tendrán que confeccionar una lista de bienes embargables de la Argentina, por pedido del magistrado americano.

Según se supo aquí, Griesa tendría la intención de embargar las exportaciones de carnes argentinas, que en el caso de los Estados Unidos alcanza a unas 20.000 toneladas anuales de producto procesado por valor de 50 millones de dólares.

"Ahí estaría embargando bienes privados. No es el Estado el dueño de las carnes ni se está embargando a las embajadas argentinas. Son negocios entre privados", señaló Fernández.

El jefe de Gabinete agregó que "eso sería gravísimo, porque sería lo mismo que al señor Juan Pérez, que vende mil toneladas de carne al señor Smith, le embarguen las carnes que compro Smith".

Pero más allá del caso específico de la carne, otros bienes del Estado nacional en el exterior, como consulados y representaciones diplomáticas podrían estar bajo la mirada de Griesa.

"No estamos francamente muy preocupados, le estamos dando la atención obviamente que merece, pero hay mucha jurisprudencia, muchos tratados internacionales que de algún modo favorecen la situación del país frente a reclamos de acreedores privados", señaló el funcionario. (DyN)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Anunciarán la nómina de bancos para renegociar la deuda en default


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados