Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

Mercados: La soja tomó impulso de nuevo y cerró a 688

En el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario las variaciones de los precios ayer fueron disímiles. Mientras que se observó una importante suba en la soja, los cereales se mantuvieron de sin cambios a leves bajas. El comportamiento no estuvo muy ligado a la evolución de los precios en Chicago. El mercado de referencia comenzó la jornada mostrando bajas para luego recomponerse y cerrar con leves alzas. En el recinto local todo fue tranquilo hasta que se operó la soja con subas iniciales de diez pesos pero que continuaron hasta llegar a los 13. Estos valores reactivaron los negocios que estaban pendientes de cerrarse a la espera de mejores precios que reflejara más fielmente la evolución que tuvo la soja en el mercado de referencia estadounidense.

Los precios de la soja retomaron y con fuerza la tendencia alcista que habían quebrado la jornada previa. Se comenzó negociando a 685 pesos y luego subió a 688 para algunos exportadores que querían más mercadería. Los precios negociados fueron 688 para Ricardone y San Martín, mientras que en Rosario y San Lorenzo se mantuvieron en 685 y 675 para Junín. La mercadería nueva con entrega en mayo a 212 dólares para Rosario y 211 para San Martín, General Lagos y San Lorenzo.

En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a 211,80 dólares; junio a 212 y noviembre a 208. En Chicago los futuros de soja cerraron variados. Tardía compra de fondos impulsó precios al cierre. Mercado presionado por la debilidad de los mercados físicos y las liquidaciones de fondos antes del fin de semana largo.

Los mercados estarán cerrados el lunes por ser el "Día de Martin Luther King" en Estados Unidos. En el mercado circulaban versiones de que China habría cancelado de 5 a 6 cargamentos de soja, lo que se suma a que el Usda había informado el miércoles que exportadores cambiaron 404.000 toneladas de soja destinadas a China por mercadería de la nueva campaña.

El trigo volvió a bajar a pesar de que la tendencia internacional fue de mejores valores. El trigo se negoció a 383 pesos con descarga en San Nicolás, San Pedro, San Martín y Rosario, mientras que la molinería en Rosario estuvo pagando 380.

En el Rofex los contratos para enero ajustaron a 132 dólares y marzo a 135,50. Los futuros en Chicago cerraron en alza ante el clima seco de la franja occidental de la región productora de trigo duro rojo de invierno de las Grandes Planicies de Estados Unidos.

El maíz local se mantuvo sin cambios respecto de la jornada previa, aunque algunos operadores en el recinto afirmaban que se podrían haber realizado negocios a precios más altos. Estos no se pudieron confirmar pero varios exportadores estuvieron presente a 257 pesos. Se negoció a 255 pesos para la exportación con descarga en San Martín, Alvear, General Lagos y Rosario. Las operaciones por mercadería nueva se podían hacer a 90 dólares para entrega en marzo o abril próximo en San Martín, Rosario y General Lagos.

En el Rofex los contratos para abril ajustaron a 90,50 dólares. Los futuros en Chicago cerraron en alza impulsados por la estimación para área de soja 2004 en Estados Unidos inferior a lo esperado.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados