Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

Encabezó la apertura de sobres para la primera parte del proyecto
Obeid: "Si no remodelaron la ex Jefatura antes, fue por motivos políticos"
Lo dijo el gobernador durante el acto en que se presentaron 7 oferentes. Esperan adjudicar en unos 30 días

Pablo Procopio / La Capital

"Estas obras no se hicieron por motivos políticos", dijo ayer el gobernador Jorge Obeid después de asistir a la apertura de sobres correspondientes a la primera etapa de la remodelación del edificio de la Gobernación en Rosario. El proyecto general es una iniciativa de su anterior gestión, pero quedó paralizado durante la administración de Carlos Reutemann. La obra que fue presentada contempla la refacción del ala norte del inmueble donde quedará definitivamente ubicado el Museo de Ciencias Naturales Angel Gallardo, cuyo anterior local se incendió el pasado 1ºde julio. En el acto de la víspera se presentaron siete oferentes, todos de Rosario, y en 30 días podrían adjudicarse los trabajos para que comiencen a la brevedad.

Las remodelaciones proponen rescatar "un bien patrimonial de alto valor histórico, cultural y arquitectónico respetando el espíritu de los gobernantes de principios del siglo pasado", señalaron los responsables del emprendimiento provincial. La edificación de estilo neoclásico alemán fue inaugurada el 4 de mayo de 1916 para que allí funcionaran la Jefatura de Policía y el Cuerpo de Bomberos.

La primera etapa de la obra permitirá la reubicación del museo Gallardo, en el ala norte del edificio sobre San Lorenzo, para lo cual se harán diversas intervenciones en el interior y exterior del lugar.

Así, se trabajará sobre la fachada (frente y contrafrente) desde el ingreso vehicular por San Lorenzo hacia Dorrego, incluyendo el módulo de esa esquina.

Las remodelaciones interiores se realizarán en la planta baja, entrepiso y primer piso. Además, se construirá otro entrepiso liviano despegado de los muros, destinado a exposiciones.

La propuesta pretende también mejorar las condiciones edilicias del Centro Popular de la Memoria que funciona en la esquina de San Lorenzo y Dorrego.

En el acto realizado en el Salón Blanco de la Gobernación se observaron los primeros vestigios de la impronta que Obeid quiere darle al edificio. En principio, la mesa principal y las sillas fueron dispuestas en forma diferente a lo habitual: estaban ubicadas a lo ancho y los asistentes miraban hacia los balcones que dan a Santa Fe. Además, en uno de los extremos se realizó una exhibición de documentación original gráfica y escrita relacionada con los antecedentes históricos del inmueble, con la inclusión de objetos de época y piezas rescatadas del museo de Ciencias Naturales (ver aparte).

El Ministerio de Obras Públicas determinará en 30 días, siempre y cuando no haya impugnaciones, cuál de los oferentes tendrá a su cargo la ejecución de los trabajos. Las firmas participantes son De Paoli y Trosce Construcciones SRL (que ofreció 1.577.238,97 pesos), Glickstein y Cía (1.412.609,53), Constructores Industriales y Civiles Saciam (1.478.886,90), la UTE Erca-Ccodelpla (1.293.198,28), FyG Construcciones SRL (1.200.621,44), Drimar SA (1.251.059,10) y Bitti SA (1.488.433,99). En tanto, el presupuesto oficial alcanza 1.438.000 pesos.

Obeid pretende que en los cuatro años de gobierno se logre convertir definitivamente al edificio donde funcionó la Jefatura de Policía (hoy trasladada a Ovidio Lagos 5250, ex Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu) en un centro cívico donde funcionen las diferentes dependencias gubernamentales santafesinas. El primer paso se dio ayer, aunque paralelamente hay otras intervenciones en danza. La refacción de la fachada principal del inmueble (sobre Santa Fe) está en proceso de adjudicación, mientras que se ultiman los detalles para licitar las tareas de demolición de la alcaidía mayor, ubicada en el patio central de la ex jefatura, y la construcción de una plaza cívica, además de la instalación de aire acondicionado en el salón Blanco.

"Más allá de que la refuncionalización del edificio llevará mucho tiempo y se gastará mucho dinero, el desafío que me he impuesto es que al finalizar los cuatro años de gestión, la totalidad del gobierno santafesino funcione aquí; esto no es un problema arquitectónico, sino político", insistió el gobernador. "Cuando estuve a cargo del gobierno en mi anterior gestión, me sumé al proyecto para que este lugar fuera el símbolo de la sede de gobierno de la provincia de Santa Fe", agregó. Por aquel entonces comenzó "el traslado de la jefatura, una cuestión engorrosa, después no se siguió con el proyecto", expresó.

Además, Obeid quiere que el edificio luzca bien para el Congreso Internacional de la Lengua, que se desarrollará en noviembre. Para eso pretende que se ponga a punto el hall de ingreso. "La idea es que haya una integridad entre la plaza (San Martín) y el ingreso, para realizar actividades de tipo cultural y literario, y que el ala donde están las oficinas del gobernador sea puesta a disposición de las autoridades del congreso junto con el Salón Blanco, que es uno de los más bellos de la ciudad", dijo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El gobernador hizo el anuncio acompañado por Lifschitz.

Notas Relacionadas
En un rincón, la historia


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados