Año CXXXVII Nº 48269
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Educación
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/01
Autos 14/01
Turismo 11/01
Mujer 11/01
Señales 11/01
Educación 10/01
Campo 10/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de enero de 2004

UPCN se reunirá con el director de la obra social
Denuncian que el Iapos está recortando sus prestaciones
Las más conflictivas son las prácticas bioquímicas. Opinan los gremios

Vanina tiene cáncer. Y como parte del tratamiento de la enfermedad tiene que hacerse todos los meses un análisis de subunidad beta. Ayer era la tercera vez que se acercaba a las oficinas del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) para que le autorizaran esta práctica. "El mes pasado no lo hicieron y tuve que pagar 30 pesos en el laboratorio", contó la mujer. Y en su queja no está sola: desde algunos gremios que nuclean a los empleados públicos denunciaron que la obra social está "recortando las prestaciones" a sus afiliados, principalmente las relacionadas con estudios bioquímicos y provisión de prótesis.

"Cuando traigo a autorizar varios análisis, seguro que alguno me rebotan", se quejó Hilda, mientras esperaba su turno para ser atendida en el Iapos. Y otra afiliada que se encontraba a su lado, Gabriela, asintió. "Es común que te tachen algún estudio. La semana pasada tuve que pagar 15 pesos para hacerme un análisis de tiroides en forma particular", recordó.

Muchas veces, estos mismos reclamos llegan hasta los gremios. Para el secretario de acción social del sindicato docente (Amsafé), Rogelio Retamoso, la obra social "deja mucho que desear", y "las quejas de los afiliados son constantes".

Frente a este panorama, Amsafé pidió una entrevista con el director del Iapos, Eduardo Piaggio. "Queremos tratar justamente el recorte de las prestaciones", adelantó Retamoso. En este sentido apuntó que "cada vez que un compañero lleva a autorizar los análisis indicados por su médico de cabecera tiene un problema".

Otro inconveniente son las prácticas que se realizan por reintegro. "Si necesitás un audífono tenés que gastar unos 3 mil pesos, que te van a devolver en 60 o 90 días. ¿Cómo hace un maestro que gana 400 pesos para sostener esto?", se preguntó.

Desde la Asociación Profesional Policial de Santa Fe (Apropol), Enzo Molina también expuso sus reparos frente al funcionamiento de la obra social de la provincia. "Nunca funcionó muy bien", recordó, para exponer los mayores inconvenientes que tienen los afiliados cuando necesitan atención. "El vademécum de medicamentos es cada vez más chico. Y además hay muchos médicos que exigen un plus y se niegan a atenderte sólo con la boleta del Iapos", denunció.

El titular del Sindicato Municipal, Néstor Ferrazza, fue más cauto. "Hay algunos inconvenientes, principalmente en demoras para autorizar estudios, radiografías, o con la provisión de sillas de ruedas, o camas ortopédicas, pero más que nada se generan por un problema administrativo producto de las vacaciones", explicó.


Un presupuesto millonario
Con 460 mil afiliados, el Iapos es la obra social más grande de la provincia. Entre sus beneficiarios se alista la totalidad de funcionarios y agentes provinciales, los trabajadores municipales y los jubilados y pensionados santafesinos. Durante el año pasado tuvo un presupuesto de casi 178 millones de pesos.

Aun así, desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se denunció que el instituto tiene un déficit de 24 millones que -según señaló la comisión directiva del gremio en un comunicado- fue "admitido por el actual director de la obra social".

El delegado local de UPCN, Néstor Audero, advirtió que "hay una restricción para realizar determinado tipo de análisis bioquímicos", y lo mismo sucede con la provisión de prótesis, "sobre todo algunas importadas".

Al igual que Amsafé, UPCN también espera reunirse con el director del Iapos la semana próxima. "Esperamos que estos problemas puedan resolverse", auguró Audero.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados