Año CXXXVI
Nº 49.782
Rosario,
sábado 15 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 28º
Escenario
Ovación
Cultura
Turismo
Compuser
Salud
Arte
Justicia
Campo
Educación
Suplementos
Portada




Feriagro. La demanda sobrepasó las estimaciones de producción en maquinaria
Los proveedores definen sus inversiones

Las empresas necesitan aumentar el ritmo de trabajo pero temen bruscos cambios en las reglas de juego

La demanda de maquinaria sobrepasó a la oferta.

 

Sgue la fiebre de negocios en el campo. Feriagro, la muestra del Grupo Clarín que cierra mañana en el establecimiento Maipú de Junín, confirma el estado de ebullición en el que se encuentra el sector agropecuario, donde la mayor preocupación de las empresas proveedoras pasa ahora por cumplir con la inesperada demanda de productos que irrumpió en 2003. Feriagro, que hace su debut como marca en el mercado de grandes muestras a campo abierto, inauguró el jueves con cerca de 450 e...


Argentina negocia con el país del norte beneficios arancelarios
Abren el mercado de EEUU para la carne cocida congelada

Lo anunció el vicecanciller Martín Redrado. Revisarán el antidumping aplicado a la miel exportada desde Argentina

El vicecanciller avanzó en las negociaciones.

 

n las próximas semanas podrán comenzar a ingresar al mercado de los Estados Unidos exportaciones argentinas de carne cocida congelada por valor anual de 50 millones de dólares. Así lo indicó el vicecanciller Martín Redrado tras una reunión que mantuvo en Washington con Peter Allgeier, el segundo de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos, que comanda Robert Zoellick. "En las próximas semanas ingresará carne cocida a Estados Unidos, en la reunión que tuvimos había gente de ...



Alimentos: el camino de la investigación

La UTN cuenta con un centro de investigación que apunta al desarrollo de especialidades y productos con valor agregado

Enzo Tosi, director del Centro de Investigación.

 

Obtener valor agregado en los productos originarios de cultivos tradicionales o alternativos es uno de los objetivos por los que avanza la investigación en tecnología de alimentos en Argentina. En eso está el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Alimentos de la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Enzo Tosi, director del organismo, señaló que los convenios con empresas privadas les permiten acotar el impacto del desfinan...


Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  El Inta sigue de cerca la expansión sojera
  El paro no frenó a Lavagna y avanza el paquete fiscal
  Proponen un plan estratégico con base en el sector agrario
  Patentes: la región se suma a la carrera
  La juventud agraria marchó por su futuro
  La tecnología de la región se mostró en Oliveros
  Evalúan nuevos sistemas de producción ganadera
  El gobierno lanzó la SGR Agroaval
  El futuro de la agroindustria
  Congreso Mundial de Braford
  Ventas de carne en enero
  Proyecciones de la zafra sojera
  El objetivo de las 100 millones de toneladas
  CRA rechazó los planes del Nación
  Apicoop Litoral lanza un curso de apicultura
  Pasantías de capacitación en producción porcina
  Curso sobre licores y aguardientes de frutas
  Especialización en poscosecha de productos frutihortícolas
  Curso intensivo sobre agronegocios


Diario La Capital todos los derechos reservados