Año CXXXIV
 Nº 49.206
Rosario,
domingo  12 de
agosto de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los temas del disco

El nuevo álbum de Pipo Pescador lleva el título de su tema emblemático: "El auto de papá", con el agregado de un subtítulo: "Canciones de dos generaciones".
El disco incluye veinte de las canciones que hizo famosas en la década del 70, remozadas con una nueva musicalización acorde con las tecnologías del audio del siglo XXI, y algunas nuevas creaciones de la última producción del músico.
El disco comienza con la "Canción del auto nuevo" y se agregan "A la pipeta", "Canción del eco", "Tubutacaesunahamaca", "El profesor de vuelo" y "Zapatoauto". Entre los temas surgidos de la pluma del acordeonista entrerriano también se agrupan en el nuevo álbum "Canción del canguro", "La ola rubia" y la "Marcha de los antisopas", título que revela códigos de complicidad entre el autor y los más chiquitos.
También hay composiciones didácticas como la "Canción para bañarse", la "Canción para lavarse los dientes", "Ojo al piojo", "Juguemos a tender la mesa" y "Semillita chiquitita", a las que se suman otras más lúdicas como "Oso patinador", "Receta para hacer una mariposa", "Canción del túnel", "Canción de viento y sal" y "Canción para girar".
Enrique Daniel Fischer, tal el verdadero nombre del artista, es de origen alemán y del significado de su apellido viene lo de "pescador". Tiene 55 años, nació en Gualeguay, Entre Ríos, y emigró de su pueblo natal para estudiar escenografía en La Plata.
Después de su debut en la célebre "Botica del Angel" de Bergara Leumann llegó la fama y una película, "Luces de mis zapatos", de Luis Puenzo, fue la que llevó su personaje al cine.
Pronto su hija Carola, que vive en España, lo convertirá en abuelo. "A mediados de octubre nacerá mi nieta, en La Mancha, Castilla", reveló orgulloso, aunque admitió que le cuesta pensarse como abuelo. "Eso no lo sabré hasta que tenga mi nietita en brazos", confesó.
Sin embargo, no es difícil suponer que pronto habrá canciones dedicadas a la niña, como las de su último disco o como aquellas que, a modo de moderno trovador, cantaba por las calles porteñas acompañado por su acordeón.


Notas relacionadas
Pipo Pescador vuelve a las bateas con su nuevo álbum para chicos
Un artista sin límites
Diario La Capital todos los derechos reservados