
|
martes,
10 de
julio de
2007 |
Kirchner denunció una “campaña
sucia” contra el gobierno nacional
Así se refirió a las críticas a la ministra Miceli por la bolsa de dinero que fue hallada en su despacho
El presidente Néstor Kirchner vaticinó que su esposa, la senadora Cristina Fernández, “va a hacer historia” como presidenta y denunció que está en marcha una “campaña sucia” en su contra. Así lo afirmó ayer en San Miguel de Tucumán, en el marco de los actos por el Día de la Independencia.
“Que sigan adelante con esa campaña sucia, que nosotros vamos por el amor, la dignidad y por el encuentro de todos los argentinos”, enfatizó Kirchner al encabezar el acto central por el 9 de Julio en el Hipódromo del Parque 9 de Julio de la capital tucumana, donde compartió palco con la ministra de Economía, Felisa Miceli, cuestionada a partir del affaire de la bolsa con unos 60 mil dólares hallada en el baño de su despacho.
Un importante marco de gente tuvo el acto pese a la lluvia y a la temperatura rayana al cero grado, que quedó a la vista, cuando la respiración emergía en vapor de bocas y narices de los oradores ante el frió glaciar.
Kirchner alternó el apoyo a Cristina Kirchner y al gobernador José Alperovich y un tácito respaldo a Miceli, acicateada con denuncias por el hallazgo del dinero.
“El país tendrá una presidenta que va a hacer historia. Una mujer...una presidenta que viene dispuesta a profundizar el cambio con más cambio, a hacer el cambio dentro del cambio y a darle a la Argentina la construcción de dignidad y justicia que en definitiva el pueblo merece”, sostuvo el presidente, ante la sonrisa y mirada atenta de su esposa.
Pero también, a modo de despedida de su cargo, hizo una especie de balance de su gestión, con frases terminadas de una misma forma: “Cumpliendo con la patria y con el pueblo”, enumeró lo que consideró sus logros como bajar la pobreza, la desocupación, la reivindicación de la soberanía en Malvinas y la renegociación de la deuda externa con acreedores privados.
En el medio, pidió estar “atentos” a “intereses” de sectores “oligopólicos y monopólicos que se mueven en distintos sectores de la economía que quieren subordinar al pueblo” pero, enfatizó: “No lo van a poder hacer”.
Desde el palco miraba la ministra Miceli, cuyas explicaciones acerca de la bolsa de dinero fueron aceptadas, según dio cuenta el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
“El 28 de octubre —dijo Kirchner— las urnas se van a llenar de buena memoria y se van a terminar las especulaciones, operaciones que estamos viendo. Esa campaña sucia que estamos viendo días tras día”, y enfatizó: “Que sigan adelante con esa campaña sucia que nosotros vamos hacia el amor, la dignidad y por el encuentro de todos los argentinos”.
Junto al jefe del Estado, Cristina y Miceli viajaron en el avión presidencial el vice Daniel Scioli, su esposa, Karina Rabollini, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, y los ministros, de Planificación Federal, Julio De Vido; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, de Trabajo, Carlos Tomada; de Justicia, Alberto Iribarne; de Defensa, Nilda Garré, y de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Néstor Kirchner presidió el acto central por el Día de la Independencia junto a la primera dama, Cristina Fernández; el vicepresidente, Daniel Scioli, y el gobernador de Tucumán, José Alperovich.
|
|
|