Año CXXXVII Nº 49524
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
El Mundo
Opinión
Cartas de lectores
Escenario
Policiales
Mundo digital


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/07
Mujer 01/07
Economía 01/07
Señales 01/07
Educación 30/06
Salud 27/06
Página Solidaria 27/06
Estilo 16/06

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 05 de julio de 2007  
Obeid invitó a sumarese a la colecta

“Vamos a entregar los 15 millones de pesos que prometimos para el Centenario, pero además con esta colecta reviviremos el gesto de aquellos rosarinos que juntaron fondos para construirlo en 1910, esta es una obra de todos: los médicos, los hombres de empresa, la gente de la ciudad y de localidades vecinas”, dijo ayer el gobernador Jorge Obeid en el marco del acto de lanzamiento de la colecta para equipar el Hospital del Centenario, que se realizó en la Bolsa de Comercio. Los aportes de instituciones, empresas, familias y vecinos quedarán como testimonio en el Libro de Oro del Bicentenario cuya aparición coincidirá con los actos programados para mayo de 2010.

   De este modo el funcionario invitó a la ciudadanía toda a hacer su aporte solidario para equipar la sala 12, de diálisis, con los más modernos adelantos de confort e instrumental; un emprendimiento que ampliará la capacidad operatoria de esa área a 150 pacientes. La obra está en proceso y se prevé su finalización en poco más de 2 meses.

   Tras Obeid se explayó la vicegobernadora María Eugenia Bielsa. Aseguró que se habían entregado ya 7 millones de pesos al hospital y adelantó que la cantidad restante será incluida en el presupuesto 2008. Pero además, aprovechó la oportunidad para remarcar que la provincia también había atendido las demandas del personal del hospital. Detalló que 324 agentes pasaron a planta permanente y señaló que 27 más “contarán muy pronto con un trabajo estable”.

   Junto a los funcionarios estuvieron la ministra de Salud, Silvia Simoncini, el presidente de la Bolsa, Jorge Weskamp, y el titular de la Fundación de Ciencias Médicas, Oscar Fay. El médico mostró al auditorio un documento del 20 de abril de 1911 donde se certifica que el Dr. Agustín E. Landó (una personalidad ligada a la tradicional familia Echesortu) pagó mil pesos moneda legal, una de las cinco cuotas que efectivizaría para el proyecto Pro-hospital e Instituto de Enseñanza Médica del Centenario que se venía gestando.

   La donación puede hacerse por depósito, cheque o transferencia bancaria en la cuenta de la Fundación: Cuit Nº 30-59329679-9, banco Suquía, cuenta corriente Nº 21545-0, sucursal 032 Monserrat, CBU 3870032/1-0080160215450/4.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Centenario: por el incendio ahora no autorizan estudios




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados