Año CXXXVII Nº 49524
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
El Mundo
Opinión
Cartas de lectores
Escenario
Policiales
Mundo digital


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/07
Mujer 01/07
Economía 01/07
Señales 01/07
Educación 30/06
Salud 27/06
Página Solidaria 27/06
Estilo 16/06

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 05 de julio de 2007  
Centenario: por el incendio ahora no autorizan estudios
Estiman que los servicios volverán a prestarse con normalidad el miércoles próximo

Claudio González / La Capital

En el Hospital Centenario ayer se trabajaba sin respiro para recomponer la dirección y la contaduría, cuyas dependencias fueron afectadas luego del incendio que se desató el lunes. No obstante, más de una persona se vio perjudicada al no poder autorizarse estudios de urgencia. Se estima que esos servicios recién se restablecerán el miércoles próximo. Al mismo tiempo, un absoluto hermetismo gira en torno a las causas que provocaron el siniestro —fue intencional según pericias preliminares— que investiga el juez de Instrucción Nº8, Juan José Pazos.

   El incendio se desató el lunes cerca de las 16.30 y afectó gran parte de la sala 13, donde funciona contaduría y la dirección. La Capital recorrió ayer el espacio para conocer el ánimo de los empleados y las dificultades que enfrentan los rosarinos que acuden por un trámite. Un caso testigo, que seguramente se multiplica varias veces en el día, fue suficiente para apreciar las dificultades que trajo el incendio.

   “¿Cómo hago para autorizar el estudio que le deben hacer a mi hijo?”, se preguntó María del Carmen Gómez, una mujer de escasos recursos que intentó ingresar a la siniestrada sala 13 para que le dieran la conformidad de un estudio de alta complejidad para su hijo Emanuel, de 17 años. El chico sufrió un accidente cerebrovascular y desde el sábado último permanece internado en la sala de terapia intensiva.

   Gómez se encontró con una respuesta inesperada en la puerta de la sala afectada, donde también funcionan neumonología y electroencefalografía. “Me dijeron que no lo pueden autorizar por el incendio, pero yo no puedo pagar los 400 pesos que vale el estudio”, se lamentó mientras se retiraba apresurada para hablar con el médico que supervisa la salud de su hijo, y que pidió el examen de urgencia.

   Cuando se consultó sobre los plazos estimados para que el sector vuelva a funcionar con normalidad, sólo el empleado de la garita de informaciones se mostró amigable. “Creo que martes o miércoles, hasta que terminen de limpiar todo”, indicó ante la atenta supervisión del personal de seguridad.



Esfuerzo. Más tarde, y ante una consulta telefónica, el director del Centenario, Carlos Prada, destacó que todo el personal está poniendo mucho esfuerzo para volver a brindar el servicio con normalidad. “Se trabaja en la limpieza, extracción de losas y techos sueltos. Además se está rescatando la información que se salvó del incendio. Mientras tanto, mañana (por hoy) nos reubicaremos en la parte menos dañada, y para el martes o miércoles estaremos en condiciones de atender a la gente como siempre. Pedimos disculpas a la comunidad si merma un poco la atención”, indicó el funcionario.

   Así, el efector intenta recuperarse del siniestro que habría sido intencional. l


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La sala 13 del centro de salud, donde funcionan contaduría y otras dependencias, se incendió el lunes pasado.

Notas Relacionadas
Silencio, hospital

Obeid invitó a sumarese a la colecta




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados