
|
domingo,
15 de
abril de
2007 |
Cadena de ayuda para la agricultura urbana
Los huerteros que se vieron perjudicados por las lluvias buscan la colaboración de empresas, mutuales, colegios de profesionales, sindicatos y fundaciones, para tener un ingreso durante el período de carencia productiva. Con ese objetivo se presentará el Bono Mano Verde, una propuesta de colaboración a través de la compra de un bono (de 50, 100, 500 y 1000 pesos) que intenta sustentar a la agricultura urbana en emergencia hídrica.
El lanzamiento se hará mañana, a las 10, en el segundo piso del edificio Aduana (salón Intendencia) de Avenida Belgrano 328. La iniciativa del Programa de Agricultura Urbana que depende de la Secretaría de Promoción Social municipal, apela a la solidaridad y el compromiso de los consumidores con la agricultura ecológica, luego de que las lluvias afectaran la producción de las huertas urbanas.
La devolución a la compra del bono estará a cargo de los huerteros y será destinada a escuelas, centros comunitarios e instituciones afectadas por el temporal que los compradores elijan ayudar.
Regalos para todos
Se entregarán kits de plantines dulces caseros pequeñas infraestructuras para huertas escolares botiquines de plantas medicinales gel a base de manzanilla melisa y cedrón paja loción para piojos bolsita con planta seca para desinfectar el ambiente servicios de armado de huerta escolar de jardineras y módulo de huerta-jardín y kits de preparados
En la presentación del Bono Mano Verde, que cuenta con el apoyo del Pro-Huerta Inta y el Cepar, estará presente el secretario municipal de Promoción Social, Pedro Pavicich.
También asistirán a la reunión huerteros de la ciudad que integran el Programa de Agricultura Urbana, que apunta a la producción de alimentos sanos, y autoridades del Inta.
enviar nota por e-mail
|
|
|