
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
Acelerador de
partículas logra
superar al frío
del universo
La primera sección del que será el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, ubicado cerca de Ginebra, alcanzó la temperatura en la que trabajará: -271 grados centígrados, casi un grado más frío que el universo, indicó ayer el centro de investigaciones Cern.
El segmento de túnel de más de tres kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) superó así una importante prueba.
La construcción subterránea de acero de 27 kilómetros de largo en total se reduce al enfriarse casi unos diez metros.
Las bajas temperaturas, de sólo dos grados por encima del cero absoluto, son necesarias para producir el campo magnético gigante con el que se acelerarán las partículas atómicas.
Big Bang
Los físicos quieren reproducir lo ocurrido en el Big Bang con la colisión de estas partículas casi tan rápidas como la luz Se estima que el LHC un proyecto de cuatro millones de euros comience a funcionar el próximo otoño europeo
Hace poco se rompió la sujeción de uno de los enormes imanes en el túnel del LHC, por lo que tendrán que ser revisados todos los que se encuentran en esa serie. Pero desde el Cern no se indicó si ese hecho puede ocasionar que sea postergada la inauguración del acelerador. l (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|