
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
América latina en alerta roja
El aumento de la temperatura global podría provocar la desaparición de los glaciares de América latina, disminuir la disponibilidad de agua potable para 70 millones de personas, intensificar los fenómenos meteorológicos extremos como las tormentas tropicales y los huracanes y amenazar a las poblaciones costeras si no se aplican planes para mitigar el calentamiento de la atmósfera.
Tales datos se desprenden del trabajo presentado ayer simultáneamente en Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo, que aborda la sección referida a América latina del último documento del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que fue difundido mundialmente en Bruselas la semana pasada.
Suben las aguas
En América latina los efectos más importantes del calentamiento global van a estar relacionados con las costas y con los aumentos en el nivel del mar la modificación de los cursos hídricos por el cambio en el modelo de precipitaciones y el derretimiento de los glaciares las modificaciones de las regiones productoras agrícolas y ganaderas y también con la salud porque los cambios en el clima van a favorecer el desarrollo de enfermedades como el dengue explicó ayer Graciela Magrin del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Inta de Argentina y autora de uno de los capítulos del informe
Por su escasez de recursos, Latinoamérica será particularmente vulnerable a los fenómenos meteorológicos extremos desencadenados por el calentamiento global. (AP)
enviar nota por e-mail
|
|
|