
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
Indefinición en las paritarias y los metalúrgicos prometen pelea
Las negociaciones paritarias continuaron hoy en un marco de indefiniciones por la intransigencia en sus posturas demostrada por trabajadores y empleadores. En ese marco, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reiteró que “iremos a la pelea”, si no hay acuerdo
Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria en el diferendo salarial de los ferroviarios de La Fraternidad, los telefónicos de FOETRA-Buenos Aires y del sindicato del neumático y citó a la mayoría de los gremios y empresarios para la próxima semana para sentarse nuevamente a la mesa de negociaciones.
En ese contexto, la UOM, que fue citada para mañana a las 18 a seguir discutiendo salarios con los empresarios nucleados en ADIMRA, advirtió hoy que adoptará “medidas de acción” si fracasan nuevamente las negociaciones con los empleadores de ese sector de la industria.
En declaraciones a DyN, el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén advirtió que “vamos a la pelea”, si mañana fracasan nuevamente las negociaciones.
Belén recordó que la UOM pretende un aumento salarial del 20 por ciento mientras que “luego de 11 reuniones fallidas, los empresarios solo ofrecen solo un 15 por ciento”.
El sindicalista, informó además que mañana a las 11, se reunirá el plenario de secretarios generales de la OUM, “para decidir los pasos a seguir”, si persiste la negativa empresaria a conceder los aumentos de sueldos que `pretende el gremio para 200 mil metalúrgicos.
El gremio La Fraternidad que nuclea los maquinistas de trenes y las empresas que explotan esos servicios tampoco pudieron arribar hoy a un acuerdo salarial que permita aumentar el sueldo de unos 6000 trabajadores.
Por eso, la cartera laboral citó para el próximo miércoles a las 14, a trabajadores y empresarios a seguir negociando.
La Fraternidad pretende la “jerarquización de las tareas del maquinista” y un “aumento salarial del 20 por ciento como piso”.
Estas discusiones se desarrollan en el marco de una conciliación obligatoria que dispuso el ministerio de Trabajo en ese litigio.
En el sector de los telefónicos, en la víspera el ministerio también aplicó la conciliación obligatoria por la falta de acuerdo entre la FOETRA-Buenos Aires y Telecom y Telefónica para aumentar en un 25 por ciento, el sueldo de los empleados de ese sector de los servicios.
Otro gremio que negocia oficial y extraoficialmente salarios en el marco de una conciliación obligatoria, es el Sindicato Unico del Neumático (SUTNA), que encabeza Pedro Wasiejko que pretende un aumento salarial del 38 por ciento, mientras que los empleadores solo ofrecen el 8 por ciento.
El SUTNA, y los empresarios de Bridgestones, FATE y Pirelli están citados para el miércoles de la próxima semana a seguir discutiendo salarios.
En tanto, los trabajadores gastronómicos y los empresarios de esa actividad volverán a reunirse el martes de la próxima semana al no arribarse en la víspera a un acuerdo por el reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento.
Fuentes del gremio que encabeza Luís Barrionuevo, confiaron a DYN, que el sector empresario estaría dispuesto a otorgar un aumento sólo hasta el 20 por ciento. (DYN)
enviar nota por e-mail
|
|
|