
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
Esperan que unos 2 mil pibes debatan el Presupuesto 2008
Arrancaron por 3er año consecutivo las reuniones participativas que incluyen a los jóvenes
Los jóvenes y adolescentes de entre 13 y 18 años ya se pusieron a pensar en proyectos destinados a sus pares en los seis distritos de la ciudad y ayer arrancó la primera asamblea del Presupuesto Participativo Joven 2008, que se realiza por tercer año consecutivo. Las asambleas y encuentros son coordinados por el Centro de la Juventud y esperan este año la participación de unos 2.000 chicos. "La verdad es que año a año fue creciendo la concurrencia, ya en 2006 lo hicieron unos 1.600 jóvenes y el anterior fueron poco más de mil", afirmó Silvana Turra, coordinadora del Centro para este actividad.
La mecánica es que, en un primer momento y por medio de asambleas realizadas en escuelas, los chicos hagan una radiografía de su barrio y su distrito, sobre la cual puedan reflexionar, ver problemas y necesidades; y luego votan los consejeros participativos.
"El criterio es que elijan no un número determinado de delegados, sino que decidan la cantidad ellos para que se integren cada vez más", explicó la funcionaria. Además, detalló que fundamentalmente se intenta modificar la cultura del no te metás. "Es importante que los chicos cambien algunas conductas y puedan ser actores activos en el ámbito social y comunitario, que tomen como propios sus proyectos y los realicen", indicó.
Algunos proyectos
El año pasado los pibes lograron imponer varios proyectos En el Distrito Centro aprobaron un taller de ayuda escolar y un programa de prevención de adicciones En el Oeste un concurso de ideas y proyectos para apoyarlos económicamente En el Noroeste los pibes pidieron un polo tecnológico con capacitación en informática en el sudoeste votaron que se les otorgue un lugar de usos multiples En el Norte pidieron talleres de música periodismo y radio y en el Sur también de música sonido y una preparación especial en derechos humanos
Hasta mediados de mayo se harán tres asambleas por distrito, con excepción del Oeste, que tendrá cuatro. En junio vendrán las reuniones de los consejeros que trabajarán con las inquietudes y propuestas de las asambleas para darles forma a los pedidos barriales.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La escuela Las Heras fue el escenario en el cual ayer comenzó la primera asamblea del Presupuesto Participativo Joven.
|
|
|