
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
¿Política de
derechos humanos?
Antes que nada quiero dejar en claro que en mi opinión estoy de acuerdo en que se recuerde lo sucedido en el golpe militar para que no vuelva a ocurrir, pero no estoy de acuerdo en que el gobierno se quede solo en eso. Es fácil hacer actos y recordar el pasado ya que no demanda ningún esfuerzo, basta con delegar en algún funcionario la organización del acto, y que este contrate el sistema de sonido y arme un escenario. El tema es que hoy en día tampoco se respetan los derechos humanos, y no veo mucha dedicación del gobierno en tratar de solucionar esto. Ya sea en menor o mayor medida que en la época de la dictadura, los derechos humanos hoy no se respetan. Y no hablo de pavadas sino de cosas puntuales: en la Declaración de los Derechos Humanos dice: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". Pero hoy te matan por una bicicleta o por un par de pesos; hay gente que cuando oscurece sabe muy bien que mejor ni salir (sobre todo en determinados barrios de nuestra ciudad). Y no hablo de hechos aislados porque los robos son una constante y lo peor es que ya estamos acostumbrados a ello, es como que la gente ya lo ha aceptado así. Los Declaración continúa diciendo: "Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre". ¿Qué me dicen de los bolivianos que trabajan por monedas en nuestro país y de la gente que trabaja por salarios irrisorios? Continúa diciendo: "Todos son iguales ante la ley". En mi país una misma ley se aplica de una forma para los poderosos y de otra forma para lo ciudadanos rasos como la mayoría de nosotros. La Constitución nacional es un cuento de ciencia ficción, en donde la división de poderes no existe (por dar un ejemplo), con lo que me atrevo a decir que a la Argentina muy poco le queda de república. Con lo que concluyo en que si el gobierno se siente orgulloso de su política de derechos humanos, me atrevo a llamarlos a la realidad a nuestros gobernantes y decirles que con mirar alrededor hoy en día no se respetan los derechos humanos en nuestro país. No sólo basta con recordar el pasado, que reitero no me parece equivocado, pero también es necesario dedicar esfuerzo a nuestro presente, cosa que no se ve en la vida cotidiana.
Camila Sic, DNI 25.303.255
enviar nota por e-mail
|
|
|