
|
martes,
27 de
marzo de
2007 |
En Roldán y Funes granizó y cayeron 90 mm. en media hora
La pedrea duró unos 10 minutos. El fenómeno también azotó a la localidad de San Jerónimo Sud. El temporal dejó muchas zonas inundadas y provocó diversos problemas energéticos
Delcia Karamoschon / La Capital
Roldán.— Las fuertes e intensas lluvias de ayer trajeron serios inconvenientes en Funes, Roldán y San Jerónimo Sud. Granizo, arboles caídos, zonas inundadas y cortes de energía transformaron a la zona en un verdadero caos. Anoche, las autoridades se mantenían alertas ante la continuidad de precipitaciones en la región que, según el servicio meteorológico nacional, se extenderán hasta el jueves. La localidad que más sintió la tormenta fue Roldán donde en sólo 30 minutos cayeron 90 milímetros de agua, lo cual provocó múltiples anegamientos.
El fenómeno se desató pasada las 14. Previo a la lluvia, el cielo se oscureció y cayó granizo. Durante algunos minutos, la piedra se desplomó casi en seco y luego estuvo acompañada por una fuerte lluvia.
La pedrea se extendió por espacio de 10 minutos y el tamaño del granizo alcanzó los tres centímetros de diámetro. El temor hizo que muchos dejaran sus actividades para a resguardo sus vehículos particulares. El aguacero estuvo acompañado por fuertes vientos que rotaron en varias oportunidades. Las ráfagas y la inestabilidad del suelo provocaron la caída de varios árboles sobre el sector de ruta 9 y el límite entre Funes y Roldán divididos por la calle San Sebastián.
Tres arboles se desplomaron sobre la cinta asfáltica y la ruta permaneció cortada durante 15 minutos hasta que operarios del municipio de Roldán pudieron retirar los ejemplares. Este sector de casas quintas fue el más castigado ya que está próximo a la desembocadura del canal Salvat que se vio desbordado por la intensidad y rapidez con que llegó el agua y sus calles se trasformaron en ríos.
Luego de la lluvia, el municipio evaluó la situación y varias cuadrillas se abocaron a entregar bolsas de arena para contener el agua y evitar que ingrese a las viviendas. Pese a los esfuerzos, algunas casas de los barrios Villa Flores y América resultaron inundadas.
“Roldán tiene la forma de un plato y el agua tarda en retirarse. Cuando todavía no se había escurrido la de la mañana , llegó el segundo chaparrón y se inundaron todas las calles de la zona oeste”, explicó el intendente roldanense José María Pedretti.
Por su parte, el intendente de Funes, Juvenal Rímini, dijo que en minutos cayeron 60 milímetros afectando a los sectores bajos. El granizo también sorprendió a los funenses, aunque el tamaño de las piedras fue más pequeño “semejante al de una naftalina”.
Los barrios más anegados fueron Solares y el Profesional Country Club donde el agua inundó las calles generando una fuerte preocupación entre los vecinos que temían por su seguridad si las lluvias continuaban durante la noche.
Sin luz. Roldán y el oeste de Funes sufrieron un importante corte energético que comenzó con las intensas lluvias y se extendió hasta las 17.10. El desperfecto se originó por la caída de un árbol sobre la línea de media tensión en Calingasta y San Sebastián.
Una vez restablecido el servicio, la EPE recibió numerosos reclamos particulares que daban cuenta de cables caídos y viviendas que aún permanecían sin luz.
En tanto, el sector rural de Roldán y San Jerónimo también sintió el temporal.
Varios campos donde recientemente se levantó la cosecha de soja quedaron completamente inundados y se transformaron en extensos espejos de agua.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Funes quedó cubierta por el agua.
|
|
|