Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional




 domingo, 21 de enero de 2007  
Santa Clara del Mar
Una fiesta con espuma

Seguramente, la primera idea que viene a la mente cuando se piensa en una gran celebración cervecera es el Octoberfest de Villa General Belgrano. Sin embargo, a minutos de Mar del Plata todos los fines de enero, del 25 al 29, se desarrolla una festividad llena de espuma. Santa Clara del Mar, 17 kilómetros al norte de La Feliz, se ufana de ser la sede de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Sus habitantes se encargan de destacar las diferencias entre su producto y “la cerveza común”. “Es como comparar un vino fino con uno de tetra-brik".

"No tiene químicos, ni colorantes, ni estabilizadores, lo que hace que no tenga ninguno de los efectos indeseables de la cerveza común”, repite cualquier habitante de esta pequeña localidad del partido de Mar Chiquita.

La tradición cervecera se inició poco después de la fundación de Santa Clara del Mar, a fines de la década del 50, cuando Juan María Orenzans —hijo del empresario encargado del loteo de las tierras que hoy conforman el balneario— viajó a los Estados Unidos para conocer los secretos de la fabricación de este producto.

De allí en más, la localidad ha visto surgir pequeños establecimientos que, silenciosos y sin alardes de publicidad, lograron consolidar una verdadera comarca cervecera a orillas del Atlántico.

Más allá de las chicanas habituales entre los fabricantes, que terminan resolviéndose entre picadas y brindis para ver a quién le salió mejor la bebida, hay un objetivo común: imponer a Santa Clara como Capital Nacional de la Cerveza Artesanal.

Este reclamo tiene un antecedente fuerte. Desde hace seis años, para la última semana de enero, las calles de Santa Clara del Mar se cortan para celebrar la Fiesta de la Cerveza Artesanal, evento en el cual no faltan los números artísticos ni, por supuesto, litros de bebida.

Para la edición 2007, que se desarrollará entre el 25 y el 29 del corriente, se prevé que, además de los productores locales, participen algunos cerveceros invitados.

Una oportunidad más para que los residentes locales eleven su orgullo a la par de la espuma.

Ofrecida en decenas de variantes, las principales de ellas la rubia, la negra y la roja, la cerveza de Santa Clara acompaña a una gastronomía donde las pampas y el mar dicen presente.

A la oferta de productos de la pesca se suma una tradición culinaria de tierra adentro, proveniente de pequeños poblados rurales que se extienden en las cercanías.

La fiesta
Se desarrollará del 25 al 29 de enero, en la Rotonda del Viejo Contrabandista, Santa Clara del Mar (Partido de Mar Chiquita).

Las actividades comenzarán a las 19 de cada día, y están programados diversos números artísticos, entre los que se destacan los grupos musicales Kapanga, Los Tipitos y María Mulata. En tanto se tiene previsto para el cierre la elección de la Reina de la Cerveza Artesanal.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados