Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional



 domingo, 21 de enero de 2007  
Un balance positivo tuvo el Banco Solidario
Logró financiar proyectos otorgando créditos por casi dos millones de pesos en toda la provincia

Santa Fe.- El Banco Solidario, dependiente de la Secretaría de Estado de Promoción Comunitaria de la provincia, ejecutó durante 2006 la totalidad de su presupuesto, cercano a los dos millones de pesos, a los que hay que sumarle los 711 mil pesos correspondientes a medio año de 2005. Este monto se destinó a subsidios otorgados para organizaciones no gubernamentales, municipios y comunas, para que a su vez los asignaran en calidad de préstamos a emprendedores sociales.

Desde el inicio de la operatoria, el 25 de julio de 2005, se financiaron 1.100 proyectos que beneficiaron a 1.705 emprendedores, entre los cuales se cuentan las más diversas actividades, tanto productivas como de servicios.

El recupero de los créditos oscila en el 84% como promedio, según los datos reportados por las organizaciones que los administran. El 22 por ciento de los proyectos financiados correspondieron a inicio de actividades, en tanto el 78 restante ya se encontraba en marcha.

Otra característica saliente de los emprendedores es que, en su gran mayoría, son cuentapropistas (el 67%), un 18 por ciento son desocupados y un 15 tiene un empleo en relación de dependencia. La edad promedio de los destinatarios de los créditos es de 41 años, mientras que la relación entre hombres y mujeres es equivalente: 51 y 49 por ciento, respectivamente. El 84 por ciento de los proyectos son personales y sólo el 16 por ciento son asociativos.

En total suman 24 los municipios que accedieron al programa y 64 las comunas, en tanto son 17 las organizaciones no gubernamentales que recibieron subsidios del Banco Solidario.

A lo largo de 2006 se realizaron seis encuentros por regiones de intercambio de experiencias de los equipos técnicos, lo que enriqueció la operatoria al ahondar en las particularidades de cada región.

En 2006, la Secretaría de Estado de Promoción Comunitaria aprobó modificaciones al reglamento por las cuales se ampliaron y unificaron los montos de subsidio y de créditos. Ahora, los subsidios que se pueden otorgar a las instituciones administradoras (municipios, comunas y ONGs) pueden llegar a los 200 mil pesos.

También, se amplió y unificó el monto de los créditos a emprendedores, ya que para proyectos individuales o asociativos se otorgarán entre $500 a $3.000, cuando anteriormente el tope para los proyectos individuales era de $1.500 y de $2.000 para los asociativos. l
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El banco favoreció a unos 1.700 pequeños emprendedores desde 2005.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados